Estudio de impacto vial para el mejoramiento de los servicios de exposición permanente y almacenamiento del patrimonio mueble cultural histórico y artístico en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú - Pueblo Libre - Lima 2021

Descripción del Articulo

Hoy en día, existen problemas de congestión vehicular en casi todas las calles de Lima Metropolitana, al no tener un adecuado Sistema de Control de Transporte y Crecimiento Urbano nuestra capital está sufriendo los problemas de congestión vial. Es así, que en los dos últimos mandatos distritales y M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Felix Luciani, Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería del tránsito
Flujo de tráfico
Transporte urbano
Desarrollo urbano
Proyectos de construcción
Museos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Hoy en día, existen problemas de congestión vehicular en casi todas las calles de Lima Metropolitana, al no tener un adecuado Sistema de Control de Transporte y Crecimiento Urbano nuestra capital está sufriendo los problemas de congestión vial. Es así, que en los dos últimos mandatos distritales y Municipal de Lima Metropolitana está tomando énfasis en mejorar el Sistema de Control de Transporte Urbano con programas de desarrollo urbano y nuevas ordenanzas municipales. Además, la Municipalidad de Lima Metropolitana se está poniendo enérgica en que para cada nuevo proyecto de construcción y obra civil es necesario hacer un Estudio de Impacto Vial, desde ahora denominado en la tesis como EIV, para gestionar la demanda y regular la oferta vehicular que implica la construcción del nuevo proyecto, con ello favorecer a los ciudadanos. La finalidad de este trabajo es el de realizar el estudio de impacto vial de “Mejoramiento de los Servicios de Exposición Permanente y Almacenamiento del Patrimonio Mueble Cultural Histórico y Artístico en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Distrito de Pueblo Libre, Provincia de Lima, Departamento de Lima”, tiene como objetivo general identificar y evaluar los impactos potenciales que se originan en el flujo vehicular por la operación del edificio, y sobre esta base proponer medidas de mitigación para dichos impactos, a fin de mantener o mejorar las condiciones actuales de circulación dentro del área de estudio. Según el estudio realizado la propuesta se desarrollará en base a los 4 tipos de intervención y a las necesidades de uso del museo, es por esto que tendremos dos edificios diferenciados, el edificio a Restaurar y el edificio nuevo, Ampliación; para los ambientes o usos nuevos propuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).