Mejora del sistema de gestión de mantenimiento preventivo sistemático para incrementar la confiabilidad en planta de producción de alimentos de minera Yanacocha

Descripción del Articulo

En el desarrollo de la tesis tiene como objetivo la Mejora del Sistema de Gestión de Mantenimiento Preventivo Sistemático para incrementar la confiabilidad de los equipos en planta de producción de alimentos de Minera Yanacocha, donde la empresa MICSAC tiene a cargo la Gestión del Mantenimiento Prev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macedo Ramírez, Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/1344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/1344
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Ingeniería del software
Mantenimiento y reparación
Mantenimiento de software
Procesos de manufactura (Alimentos)
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En el desarrollo de la tesis tiene como objetivo la Mejora del Sistema de Gestión de Mantenimiento Preventivo Sistemático para incrementar la confiabilidad de los equipos en planta de producción de alimentos de Minera Yanacocha, donde la empresa MICSAC tiene a cargo la Gestión del Mantenimiento Preventivo Sistemático de los equipos. El proyecto en mención está enfocado desde el punto de vista de Gestión en, Planificación, Organización, Dirección, y Control del mantenimiento aplicando estrategias y orientación a Costo/Efectividad. El estudio se realizó dentro de las instalaciones de MYSRL. Para ello se constató en operación el proceso donde cumplen cada función y aplicación del equipamiento, identificando características de funcionabilidad y criticidades de los mismos, recopilando información para luego procesar y evaluar oportunidades de mejoras con las buenas prácticas de la Gestión de mantenimiento, tal es así el interés de aplicar la propuesta de Mejora que beneficie la calidad del servicio, satisfacción del cliente, e imagen Empresarial. Para la implementación del proyecto se ha visto conveniente hacer el análisis de indicadores Económicos por lo que el resultado fue viable, el resultado registró un “VAN” de 1, 305,934.21 dólares con una “TIR” de 505%, que es 498.45% mayor que la mejora alternativa de inversión de fondos mutuos (6.55%) del mercado actual. Y también un índice de rentabilidad de 20.85 mayor que 1 por cada dólar invertido generaría un ingreso de 19.85 dólares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).