Ciclo de Deming para la dirección estratégica de la empresa GyT Prevención y Seguridad E. I. R. L., Lima 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar cómo el Ciclo de Deming orienta en la selección de estrategias en la toma de decisiones de la Dirección Estratégica de la empresa GYT Prevención y Seguridad E.I.R.L., Lima 2022. La metodología de investigación fue aplicada, no experimental, transversal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Madge Salinas, Renato Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Administración de la producción
Dirección por objetivos
Aptitud directiva
Dirección Estratégica
Ciclo de Deming
Planeamiento Estratégico
Auditoría Interna
Auditoría Externa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar cómo el Ciclo de Deming orienta en la selección de estrategias en la toma de decisiones de la Dirección Estratégica de la empresa GYT Prevención y Seguridad E.I.R.L., Lima 2022. La metodología de investigación fue aplicada, no experimental, transversal, prospectivo y observacional. Se utilizó la entrevista y revisión documental como técnicas e instrumentos de recopilación de datos. Como resultado se afirmó que la metodología del ciclo de Deming sí orienta en la selección de estrategias. Con la aplicación del Ciclo PHVA se aplicó las auditorías internas y externas. Se determinó que la empresa se encuentra en el cuadrante V región 2 del MIE con resultados de 2.48 Ʌ 2.21 respectivamente; asimismo, posee un perfil conservador con un resultado de X= -0.53 Ʌ Y= 0.44 en la matriz de posición estratégica. Se definió la misión, la visión, la estructura organizacional y los procesos de la empresa, y se seleccionó la muestra de procesos estratégicos para la elaboración de la investigación. Se diseñó el ciclo PHVA y el modelo estratégico adecuado para la empresa. Se seleccionaron ocho estrategias y se realizó una proyección de costos de implementación con un monto equivalente a S/ 42,070 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).