Mejoramiento de la subrasante con concreto reciclado en un suelo granular, Lima 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se basa en el análisis del laboratorio de suelos a fin de mejorar la estabilización de la subrasante de un suelo de tipo granular en la ciudad de lima, el presente trabajo se realizó con la finalidad de aprovechar los materiales reciclados que hay en la zona, para lograr la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Antaurco Salcedo, Abel Efrain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35646
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto armado
Suelos
Revestimientos para suelos
Estabilización de subrasante
Concreto reciclado
Subgrade stabilization
Recycled concrete
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se basa en el análisis del laboratorio de suelos a fin de mejorar la estabilización de la subrasante de un suelo de tipo granular en la ciudad de lima, el presente trabajo se realizó con la finalidad de aprovechar los materiales reciclados que hay en la zona, para lograr la estabilización se utilizó concreto reciclado en diferentes porcentajes. Los ensayos de laboratorio efectuados son: el análisis granulométrico, los límites de Atterberg, Proctor modificado y el de CBR. Se realizo una investigación aplicada y el estudio realizado es cuasiexperimental ya que se modificó una variable independiente sobre la cual se ve la afluencia de las otras variables. La población y la muestra son del lugar del parque porcino del distrito de ventanilla. Se concluye que si es posible estabilizar la subrasante del suelo arena arcilla con material reciclado que este caso es de concreto de demoliciones con el cual se logra obtener buenos resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).