Propuesta de mejora de las áreas de mantenimiento y logística para reducir los costos operativos en la empresa Agro Transportes Gonzales S.R.L

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo general reducir los costos operativos en la empresa Agro Transportes Gonzales S.R.L. de la ciudad de Trujillo mediante la propuesta de mejora en las áreas de mantenimiento y logística. Primero, se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabanillas Uceda, Katerine Lisbeth, Leon Plasencia, Johan Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento industrial
Logística
Almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo general reducir los costos operativos en la empresa Agro Transportes Gonzales S.R.L. de la ciudad de Trujillo mediante la propuesta de mejora en las áreas de mantenimiento y logística. Primero, se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa, se procedió a redactar el diagnóstico e identificar las causas raíces aplicando el Diagrama de Ishikawa. Posteriormente se realizó un plan de mejora en el área de mantenimiento mediante un Plan de Mantenimiento Preventivo, la estandarización de los procesos de mantenimiento, el desarrollo de formatos de mantenimiento, contratación de mano de obra y un cronograma de plan de capacitación. Así mismo, en el área de logística se desarrolló un plan de mejora en la gestión de los almacenes basado en el ABC, así como la aplicación de la metodología 5S y un cronograma de plan de capacitación para el ABC y 5S. Finalmente, tenemos la evaluación económica financiera del proyecto la cual obtuvo resultados positivos de sus indicadores, dando así un VAN de S/. 1,275,409.85, un TIR de 77.28%, un B/C de 2.5 y un PRI de 2.1 años, lo cual indica que el proyecto es rentable y viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).