Marketing relacional y la fidelización de los clientes de la Botica Farmax sucursal La Esperanza en Trujillo – 2020

Descripción del Articulo

El marketing relacional surge entonces para dar respuesta a entornos competitivos, dando respuesta al contacto más personal con el cliente, basándose en experiencias y donde las relaciones que genere conexión emocional entre empresa y cliente sean prioridad. En ese sentido, el presente estudio tiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Parrera, Jeniffer Lisett, Fernandez Malabrigo, Cinthya Pamella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing relacional
Clientes
Satisfacción del cliente
Relaciones con los clientes
Fidelización del cliente
Emociones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El marketing relacional surge entonces para dar respuesta a entornos competitivos, dando respuesta al contacto más personal con el cliente, basándose en experiencias y donde las relaciones que genere conexión emocional entre empresa y cliente sean prioridad. En ese sentido, el presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el marketing relacional y la fidelización de los clientes de la Botica Farmax sucursal La Esperanza en Trujillo - 2020. Para cual se empleó una metodología descriptiva correlacional, determinándose muestra de 156 clientes, con un instrumento estructurado por 22 preguntas que sirvió para la recolección de datos. En respuesta a los objetivos, se halló que el nivel del marketing relacional es de nivel medio con un 67.3%; el nivel de fidelización es medio con un 55.1%; las dimensiones del marketing relacional presentan en promedio un nivel medio (52.1%); y, las dimensiones de la fidelización presentan en promedio un nivel medio (48.1%). Se aprueba la hipótesis según el coeficiente Tau-b de Kendall = 0.810, con grado de significancia menor al 5% (p < 0.05), afirmando que existe relación, calificándola de positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).