Resiliencia en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa particular de Los Olivos, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación pretende establecer el nivel de la resiliencia en estudiantes de secundaria de un colegio particular de Los olivos, 2022 por ello es cuantitativo, no experimental, transversal, explicativo y descriptivo; la muestra y población está conformada por 142 estudiantes, a quienes se le e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37216 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37216 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia Adolescentes Perseverancia Confianza en sí mismo Emociones y sentimientos Ecuanimidad Aceptación a sí mismo Resilience Adolescents Perseverance Self-confidence Feeling lonely Equanimity Self-acceptance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Esta investigación pretende establecer el nivel de la resiliencia en estudiantes de secundaria de un colegio particular de Los olivos, 2022 por ello es cuantitativo, no experimental, transversal, explicativo y descriptivo; la muestra y población está conformada por 142 estudiantes, a quienes se le entrego un instrumento: Escala de resiliencia para adolescentes de Wagnild y Young. Los resultados puntuaron el nivel alto en resiliencia representa el 55,6% de los estudiantes y el 2,1% al nivel bajo. Existiendo un gran alumnado con resiliencia alta, es decir con la capacidad de adaptarse ante la adversidad, confiando en sí mismos, percibiendo la vida con optimismo y aceptando la realidad en la que viven. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).