Análisis correlacional entre los índices bióticos con macroinvertebrados y la concentración de metales tóxicos en las aguas del Río Llaucano, Bambamarca - Perú 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo analizar la correlación entre los índices bióticos EPT, BMWP’COL, CERA de macroinvertebrados y la concentración de plomo, arsénico y cadmio en las aguas del río Llaucano - Bambamarca, Perú 2 019. Los resultados se correlacionaron entre ellos y se compararo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Cruzado, Héctor Gavini
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas residuales (tratamiento)
Metales
Estudios de impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo analizar la correlación entre los índices bióticos EPT, BMWP’COL, CERA de macroinvertebrados y la concentración de plomo, arsénico y cadmio en las aguas del río Llaucano - Bambamarca, Perú 2 019. Los resultados se correlacionaron entre ellos y se compararon con los Estándares de Calidad Ambiental para el agua, regulados por el D.S. 004-2 017 MINAM, en la categoría E3. El estudio estuvo orientado a mostrar los sucesos tal como se manifestaron en la realidad, describiendo de manera cuantitativa – cualitativa las características físicas, químicas y microbiológicas del agua del río Llaucano, se identificaron las familias de Macroinvertebrados Bentónicos presentes en el rio Llaucano. Se concluyó que el arsénico es el elemento que más impacto tuvo en los resultados de los índices evaluados. Por esta razón se confirmó la hipótesis, ya que existe una correlación próxima a 1 entre los valores obtenidos de los índices bióticos y las concentraciones de plomo, arsénico y cadmio analizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).