Implementación de un sistema de administración del riesgo operativo en los procesos de créditos y cobranzas y su impacto en la eficiencia de las operaciones de la empresa Carrocerías Ccontinental S.A.C

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó mediante un análisis externo, imparcial e independiente de la problemática visible en la empresa industrial Carrocerías Continental S.A.C. del sector metalmecánico, ubicada en Avenida 02 Manzana C-10 Lote 05, en el Parque Industrial, en el distrito de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vazallo Venero, Carlos Alberto, Rodriguez Malaver, Beto Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Administración del riesgo
Créditos y cobranzas
Eficiencia
Administración de operaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó mediante un análisis externo, imparcial e independiente de la problemática visible en la empresa industrial Carrocerías Continental S.A.C. del sector metalmecánico, ubicada en Avenida 02 Manzana C-10 Lote 05, en el Parque Industrial, en el distrito de la Esperanza, provincia de Trujillo, Departamento de La Libertad, durante los meses de Julio a Noviembre del año 2,010. La empresa industrial Carrocerías Continental S.A.C. tiene como actividad principal la fabricación, ensamblaje y reparación de carrocerías metálicas para microbuses y omnibuses en la ciudad de Trujillo. El Sistema de Administración de Riesgo Operativo implementado en los procesos de Créditos y Cobranzas fue elaborado con el fin de salvaguardar el activo corriente, optimizar la eficiencia operativa de los procesos internos de Créditos y Cobranzas, prevenir el fraude de las operaciones de venta al crédito, controlar las cuentas por cobrar, mejorar la liquidez y obtener Estados Financieros confiables. Para determinar si el Sistema de Administración del Riesgo Operativo implementado en los procesos de Créditos y Cobranzas mejorando concusecuentemente la liquidez de la empresa, utilizando herramientas de la Auditoría Operativa, como la aplicación de la metodología de administración de riesgos corporativos - COSO E.R.M. e indicadores de eficiencia operativa, complementando los resultados de la información financiera de la firma en referencia. Además de describir las distintas fases que forman parte del proceso de la administración de riesgos, también se identificarán ciertas técnicas implícitas en la investigación que pueden ser de gran ayuda a la hora de identificar y analizar los riesgos, proponiendo una serie de estrategias y actividades de control interno como respuesta a los riesgos hallados. La aplicación de éstas herramientas de Auditoría Operativa permitieron identificar con mayor precisión los puntos de riesgo en los procesos evaluados y la evolución de los procesos internos, facilitando así la implementación del Sistema de Administración del Riesgo Operativo en los procesos de Créditos y Cobranzas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).