Fecundidad de adolescentes en el Perú. Un estudio basado en la ENDES 2021
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la tasa de fecundidad de las adolescentes y su relación con las características sociodemográficas y uso de métodos anticonceptivos en el Perú según la ENDES 2021. Métodos. Estudio de tipo básico, cuantitativo, no experimental, transversal y descriptivo correlacional simple. Se r...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35466 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35466 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fecundidad humana Adolescentes Anticoncepción Encuestas Fecundity rate Adolescents https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Objetivo. Determinar la tasa de fecundidad de las adolescentes y su relación con las características sociodemográficas y uso de métodos anticonceptivos en el Perú según la ENDES 2021. Métodos. Estudio de tipo básico, cuantitativo, no experimental, transversal y descriptivo correlacional simple. Se realizó a partir del ENDES 2021, con una muestra de 8211 encuestas de adolescentes. Se estimaron recuentos no ponderados y ponderados, se utilizó la prueba chi cuadrado para establecer relación de variables. Resultados. La tasa de fecundidad para el 2021, fue de 102.78 nacimientos por cada 1000 adolescentes. Las adolescentes embarazadas o que ya eran madres en su mayoría se encontraban entre 18 y 19 años (57.9%), tenían nivel educativo secundario (81.3%), índice de riqueza muy pobre (37.2%), usaron métodos anticonceptivos modernos (81.8%) y provenían de las regiones del norte (Loreto, La Libertad y Piura). Conclusiones. Por cada 1000 adolescentes entre 12 y 19 años a nivel nacional, existe 102 nacimientos; la fecundidad se relaciona muy significativamente con la edad, el nivel educativo, el índice de riqueza, los métodos anticonceptivos modernos y el lugar de procedencia. (p = 0.000). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).