Implementación de gestión de residuos industriales y su relación con la contaminación de las aguas servidas durante el proceso de generación energética en una central hidroeléctrica, Puno-Perú, año 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio examina la documentación que existe referido a la Gestión de residuos industriales en las centrales energéticas. Para ello iniciamos con la búsqueda de la información en las bases de datos públicos, EBSCO, Scielo, Redalyc y Dialnet, considerando algunos criterios básicos como, do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quito Diaz, Flavio Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Generación de energía
Suelos - Contaminación
Centrales Hidroeléctricas
Energía hidráulica
Contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio examina la documentación que existe referido a la Gestión de residuos industriales en las centrales energéticas. Para ello iniciamos con la búsqueda de la información en las bases de datos públicos, EBSCO, Scielo, Redalyc y Dialnet, considerando algunos criterios básicos como, documentos que sean artículos científicos, en idioma español, inglés, publicados en los últimos diez años y extraídos de una base de datos confiables, entre otros. Como resultado se obtuvieron 39 documentos que cumplen con todos los criterios establecidos, asimismo el 100% son artículos científicos. De los cuales, el 66% pertenecen Redalyc, 13% pertenecen a Scielo y Ebsco, y el 3% Dialnet, el 87% son de idioma español, y el 13%, son de idioma inglés, son de gestión de residuos industriales, 72% pertenecen al sector privado, también, el 28% pertenecen al sector privado. Se llegó a la conclusión que, la etapa de tratamiento en la gestión de los residuos industriales, como producto de la generación de energía en las centrales energéticas requieren una correcta y eficiente gestión, en condiciones de salubridad óptimas y por ende reduciendo el impacto ambiental negativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).