Caracterización de los residuos sólidos generados durante el proceso de generación de energía eléctrica en la Central Hidroeléctrica GERA – Moyobamba – Electro Oriente S.A.

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en la Central Hidroeléctrica GERA de la empresa Electro Oriente S.A., ubicado en la ciudad de Moyobamba, provincia de Moyobamba, carretera Fernando Belaunde Terry Km.506 aproximadamente, cuya actividad principal es la generación de energía eléctrica, distritos: Moyobam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chong Pérez, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5739
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Generación de energía eléctrica
Plantas de energía hidroeléctrica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló en la Central Hidroeléctrica GERA de la empresa Electro Oriente S.A., ubicado en la ciudad de Moyobamba, provincia de Moyobamba, carretera Fernando Belaunde Terry Km.506 aproximadamente, cuya actividad principal es la generación de energía eléctrica, distritos: Moyobamba y Jepelacio, provincia: Moyobamba, departamento: San Martín. La investigación fue del tipo Descriptivo Correlacional. Se contó con la participación de 10 trabajadores, de la población total de 21 trabajadores de la Central Hidroeléctrica Gera de la empresa Electro Oriente S.A. Para la selección de los mismos, se aplicó un muestreo por conveniencia, ya que el grupo meta con el que se trabajó corresponde a todas las áreas y personal de planta de la Central Hidroeléctrica Gera, la información se recopiló en formato de control que maneja Electro Oriente S.A. sobre la generación de residuos sólidos que tengan influencia directamente en la generación de energía eléctrica. En la Central Hidroeléctrica Gera, durante el primer trimestre 2017 se generaron un total de 831 kilogramos de residuos sólidos, de los cuales 640 kg fueron residuos sólidos no peligrosos y 191 kg de residuos sólidos peligrosos. El área que generó mayor cantidad de residuos sólidos no peligrosos fue Embalse Represada en bocatoma con 259 kg equivalente al 40.47% del total de residuos no peligrosos. El área que generó mayor cantidad de residuos sólidos peligrosos fue la Casa de turbina de Gera II con 84 kg equivalente al 43.98% del total de residuos peligrosos. Luego de realizar el proyecto de investigación se logró obtener un total del 100% de los participantes capacitados y con conocimientos en materia de residuos sólidos, mejorando de este modo el déficit presente en el manejo de residuos sólidos. luego de realizar el proyecto de investigación se logró obtener más del 75% de los participantes adoptando buenas prácticas de manejo de residuos sólidos, proyectando este resultado en la correcta segregación y manejo de los residuos generados en la Central Hidroeléctrica Gera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).