Caracterización de los residuos sólidos generados durante el proceso de generación de energía eléctrica en la Central Hidroeléctrica GERA – Moyobamba – Electro Oriente S.A.
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló en la Central Hidroeléctrica GERA de la empresa Electro Oriente S.A., ubicado en la ciudad de Moyobamba, provincia de Moyobamba, carretera Fernando Belaunde Terry Km.506 aproximadamente, cuya actividad principal es la generación de energía eléctrica, distritos: Moyobam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5739 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5739 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Generación de energía eléctrica Plantas de energía hidroeléctrica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
id |
UNAP_e1f138b6b6cf1fa9171dc8260093fbd9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5739 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización de los residuos sólidos generados durante el proceso de generación de energía eléctrica en la Central Hidroeléctrica GERA – Moyobamba – Electro Oriente S.A. |
title |
Caracterización de los residuos sólidos generados durante el proceso de generación de energía eléctrica en la Central Hidroeléctrica GERA – Moyobamba – Electro Oriente S.A. |
spellingShingle |
Caracterización de los residuos sólidos generados durante el proceso de generación de energía eléctrica en la Central Hidroeléctrica GERA – Moyobamba – Electro Oriente S.A. Chong Pérez, Luis Alberto Residuos sólidos Generación de energía eléctrica Plantas de energía hidroeléctrica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
title_short |
Caracterización de los residuos sólidos generados durante el proceso de generación de energía eléctrica en la Central Hidroeléctrica GERA – Moyobamba – Electro Oriente S.A. |
title_full |
Caracterización de los residuos sólidos generados durante el proceso de generación de energía eléctrica en la Central Hidroeléctrica GERA – Moyobamba – Electro Oriente S.A. |
title_fullStr |
Caracterización de los residuos sólidos generados durante el proceso de generación de energía eléctrica en la Central Hidroeléctrica GERA – Moyobamba – Electro Oriente S.A. |
title_full_unstemmed |
Caracterización de los residuos sólidos generados durante el proceso de generación de energía eléctrica en la Central Hidroeléctrica GERA – Moyobamba – Electro Oriente S.A. |
title_sort |
Caracterización de los residuos sólidos generados durante el proceso de generación de energía eléctrica en la Central Hidroeléctrica GERA – Moyobamba – Electro Oriente S.A. |
author |
Chong Pérez, Luis Alberto |
author_facet |
Chong Pérez, Luis Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bardales Manrique, Jorge Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chong Pérez, Luis Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Residuos sólidos Generación de energía eléctrica Plantas de energía hidroeléctrica |
topic |
Residuos sólidos Generación de energía eléctrica Plantas de energía hidroeléctrica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
description |
La investigación se desarrolló en la Central Hidroeléctrica GERA de la empresa Electro Oriente S.A., ubicado en la ciudad de Moyobamba, provincia de Moyobamba, carretera Fernando Belaunde Terry Km.506 aproximadamente, cuya actividad principal es la generación de energía eléctrica, distritos: Moyobamba y Jepelacio, provincia: Moyobamba, departamento: San Martín. La investigación fue del tipo Descriptivo Correlacional. Se contó con la participación de 10 trabajadores, de la población total de 21 trabajadores de la Central Hidroeléctrica Gera de la empresa Electro Oriente S.A. Para la selección de los mismos, se aplicó un muestreo por conveniencia, ya que el grupo meta con el que se trabajó corresponde a todas las áreas y personal de planta de la Central Hidroeléctrica Gera, la información se recopiló en formato de control que maneja Electro Oriente S.A. sobre la generación de residuos sólidos que tengan influencia directamente en la generación de energía eléctrica. En la Central Hidroeléctrica Gera, durante el primer trimestre 2017 se generaron un total de 831 kilogramos de residuos sólidos, de los cuales 640 kg fueron residuos sólidos no peligrosos y 191 kg de residuos sólidos peligrosos. El área que generó mayor cantidad de residuos sólidos no peligrosos fue Embalse Represada en bocatoma con 259 kg equivalente al 40.47% del total de residuos no peligrosos. El área que generó mayor cantidad de residuos sólidos peligrosos fue la Casa de turbina de Gera II con 84 kg equivalente al 43.98% del total de residuos peligrosos. Luego de realizar el proyecto de investigación se logró obtener un total del 100% de los participantes capacitados y con conocimientos en materia de residuos sólidos, mejorando de este modo el déficit presente en el manejo de residuos sólidos. luego de realizar el proyecto de investigación se logró obtener más del 75% de los participantes adoptando buenas prácticas de manejo de residuos sólidos, proyectando este resultado en la correcta segregación y manejo de los residuos generados en la Central Hidroeléctrica Gera. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-07T16:08:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-07T16:08:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5739 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5739 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f51b4717-e032-494f-b7a4-50a18f7b1979/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7a4465df-9b03-4015-8db7-ab9cd7663ae9/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4cfb3943-58f9-40bd-af0a-086743070d3c/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/dbe0ec73-d541-4169-abb9-d0f9dac4181e/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/78902a92-559b-4421-a3d5-514a33643cbc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
85aa7a749f5ab977aaa43a964d86e3df 65b770c4d0d6f7b4ef6180e161cb1b00 cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 46dea90b84e9b358b906490756d442b9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1843720550283739136 |
spelling |
Bardales Manrique, Jorge EnriqueChong Pérez, Luis Alberto2019-02-07T16:08:37Z2019-02-07T16:08:37Z2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5739La investigación se desarrolló en la Central Hidroeléctrica GERA de la empresa Electro Oriente S.A., ubicado en la ciudad de Moyobamba, provincia de Moyobamba, carretera Fernando Belaunde Terry Km.506 aproximadamente, cuya actividad principal es la generación de energía eléctrica, distritos: Moyobamba y Jepelacio, provincia: Moyobamba, departamento: San Martín. La investigación fue del tipo Descriptivo Correlacional. Se contó con la participación de 10 trabajadores, de la población total de 21 trabajadores de la Central Hidroeléctrica Gera de la empresa Electro Oriente S.A. Para la selección de los mismos, se aplicó un muestreo por conveniencia, ya que el grupo meta con el que se trabajó corresponde a todas las áreas y personal de planta de la Central Hidroeléctrica Gera, la información se recopiló en formato de control que maneja Electro Oriente S.A. sobre la generación de residuos sólidos que tengan influencia directamente en la generación de energía eléctrica. En la Central Hidroeléctrica Gera, durante el primer trimestre 2017 se generaron un total de 831 kilogramos de residuos sólidos, de los cuales 640 kg fueron residuos sólidos no peligrosos y 191 kg de residuos sólidos peligrosos. El área que generó mayor cantidad de residuos sólidos no peligrosos fue Embalse Represada en bocatoma con 259 kg equivalente al 40.47% del total de residuos no peligrosos. El área que generó mayor cantidad de residuos sólidos peligrosos fue la Casa de turbina de Gera II con 84 kg equivalente al 43.98% del total de residuos peligrosos. Luego de realizar el proyecto de investigación se logró obtener un total del 100% de los participantes capacitados y con conocimientos en materia de residuos sólidos, mejorando de este modo el déficit presente en el manejo de residuos sólidos. luego de realizar el proyecto de investigación se logró obtener más del 75% de los participantes adoptando buenas prácticas de manejo de residuos sólidos, proyectando este resultado en la correcta segregación y manejo de los residuos generados en la Central Hidroeléctrica Gera.The research was developed in the Hydroelectric GERA the company Electro Oriente S.A., located in the city of Moyobamba, province of Moyobamba, Fernando Belaunde Terry highway Km.506 approximately, whose main activity is the generation of electric power, districts: Moyobamba and Jepelacio, province: Moyobamba, Department: San Martin. The research was descriptive, correlational type. It was attended by 10 workers, of the total population of 21 workers of the Hydroelectric Gera the company Electro Oriente S.A., for the selection of such products, sampling was applied for convenience, because the target group with which you work corresponds to all areas and plant personnel of the Hydroelectric Gera, the information was collected in the form of control that handles Electro Oriente S.A. on solid waste generation that have influence directly in the generation of electrical energy. In the Hydroelectric Gera, during the first quarter 2017 were generated a total of 831 kilograms of solid waste, of which 640 kg were non-hazardous solid waste and 191 kg of hazardous solid waste. The area that generated greater amount of non-hazardous solid waste was dammed up in the bocatoma Reservoir with 259 kg equivalent to 40.47% of the total non-hazardous waste. The area that generated a greater amount of hazardous solid waste was the home of turbine of Gera II with 84 kg equivalent to 43.98% of the total hazardous waste. After performing the research project will be able to obtain a total of 100% of participants trained and knowledgeable in the field of solid waste, thereby improving the deficit present in solid waste management. After performing the research project will be able to obtain more than 75% of participants by adopting best management practices for solid waste, projecting this result in the correct segregation and management of the waste generated in the Hydroelectric Power Station in Gera.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosResiduos sólidosGeneración de energía eléctricaPlantas de energía hidroeléctricahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Caracterización de los residuos sólidos generados durante el proceso de generación de energía eléctrica en la Central Hidroeléctrica GERA – Moyobamba – Electro Oriente S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero en Gestión AmbientalRegularTHUMBNAILLuis_tesis_titulo_2018.pdf.jpgLuis_tesis_titulo_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3106https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f51b4717-e032-494f-b7a4-50a18f7b1979/download85aa7a749f5ab977aaa43a964d86e3dfMD57falseAnonymousREADORIGINALLuis_tesis_titulo_2018.pdfLuis_tesis_titulo_2018.pdfTexto Completoapplication/pdf3758618https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7a4465df-9b03-4015-8db7-ab9cd7663ae9/download65b770c4d0d6f7b4ef6180e161cb1b00MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4cfb3943-58f9-40bd-af0a-086743070d3c/downloadcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/dbe0ec73-d541-4169-abb9-d0f9dac4181e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTLuis_tesis_titulo_2018.pdf.txtLuis_tesis_titulo_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain151669https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/78902a92-559b-4421-a3d5-514a33643cbc/download46dea90b84e9b358b906490756d442b9MD56falseAnonymousREAD20.500.12737/5739oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/57392025-08-08T18:02:01.806867Zhttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.274781 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).