La asociatividad como estrategia para la competitividad de cadenas productivas: una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

La asociatividad es la estrategia más importante que tiene el pequeño y mediano comercio para lograr modernizar y competir. Es por ello que esta investigación se enfocó en averiguar la información que existe acerca de la asociatividad como estrategia para la competitividad de cadenas productivas, es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Sánchez, Segundo Carlos, Villar Hernández, Jennifer Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27276
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Asociaciones Comerciales
Cooperativas
Administración de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La asociatividad es la estrategia más importante que tiene el pequeño y mediano comercio para lograr modernizar y competir. Es por ello que esta investigación se enfocó en averiguar la información que existe acerca de la asociatividad como estrategia para la competitividad de cadenas productivas, estableciéndose de esta manera el objetivo de conocer todo lo relacionado con las investigaciones acerca de la asociatividad para las cadenas productivas. Se consideró idóneo consultar portales de bibliotecas digitales, tomando como referencia toda la información de los últimos 10 años hasta la actualidad, haciendo uso de repositorios virtuales como: Google Académico, Renati, Scielo y ProQuest, en el idioma español e inglés, cabe resaltar que en algunos casos la investigación se redujo a conseguir artículos de todos los años y especialidad de negocios. Mediante la sistematización de la información se llegó a la conclusión que la asociatividad es la mejor estrategia para aumentar la competitividad de cadenas productivas especialmente en el sector agroindustrial porque pueden desarrollar estrategias de comercialización más eficientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).