Propuesta de mejora en la gestión de almacén para incrementar la rentabilidad de una empresa de comida rápida
Descripción del Articulo
En la empresa de comida rápida, especialmente en el área de almacén no se tiene el debido control y atención fundamental, por lo que presenta problemas como la desorganización y mala distribución de los productos, falta de formatos para el control de insumos y falta de capacitación de los trabajador...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27943 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27943 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de almacenes Rentabilidad Empresa de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la empresa de comida rápida, especialmente en el área de almacén no se tiene el debido control y atención fundamental, por lo que presenta problemas como la desorganización y mala distribución de los productos, falta de formatos para el control de insumos y falta de capacitación de los trabajadores. Por lo que la presente investigación consiste en realizar una propuesta de mejora en la gestión de almacén para incrementar la rentabilidad de una empresa de comida rápida ubicada en la ciudad de Trujillo. Con el fin primordial de establecer una política de mejora continua, se propone la aplicación de 5’S para eliminar del espacio de trabajo lo que sea inútil y organizarlo de forma eficaz; mejorar el nivel de limpieza del ambiente previniendo la aparición del desorden, agentes contaminantes y creando una cultura de disciplina en los trabajadores, también se propone la implementación de un sistema Kárdex tanto virtual como físico, codificación de los productos e insumos, un sistema de valorización de inventarios ABC, influyendo de manera directa en la gestión del almacén cumpliendo de manera adecuada con todos los procesos a fin de garantizar la calidad del producto final, y finalmente resulta necesario proponer un plan de capacitación el cual permita a los trabajadores involucrarse más con los procedimientos implementados. A partir de ello, con la implementación de las 5’S aumentaremos el aprovechamiento del espacio de trabajo manteniendo el orden y la limpieza en un 90 %, con el sistema Kárdex, el sistema ABC y a codificación mejorará en un 100% el control adecuado de insumos y materias primas y al implementa el plan de capacitación se logrará que los trabajadores se involucren más con las tareas del almacén en un 80 %, con la finalidad de lograr mayores beneficios en la rentabilidad, competitividad y buena imagen de calidad de servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).