Concentración de contaminantes sólidos sedimentables para el periodo mayo - junio 2017 en el entorno de la UPN y su relación con las normas de la OMS

Descripción del Articulo

La presente investigación consistió en determinar la concentración de contaminantes sólidos sedimentables en el entorno de la Universidad Privada del Norte y su relación con la Norma de la Organización Mundial de la Salud (OMS).Para realizar la investigación se ubicaron 13 placas recolectoras de con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calua Carrasco, Carlos Elder Rudecindo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud
Contaminación
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación consistió en determinar la concentración de contaminantes sólidos sedimentables en el entorno de la Universidad Privada del Norte y su relación con la Norma de la Organización Mundial de la Salud (OMS).Para realizar la investigación se ubicaron 13 placas recolectoras de contaminantes sólidos sedimentables (CSS), entre los meses mayo y junio del 2017, donde se determinó la concentración de contaminantes sólidos para el periodo de mayo del 2017 unas cantidades que oscilan entre 0.10 mg/cm²/30 días a 0.56 mg/cm²/30 días y 0.06 mg/cm²/30 días a 0.61 mg/cm²/30 días para el mes de junio del 2017.La relación con la Norma de la Organización Mundial de la Salud (OMS) las estaciones E2, E3, E11 para el mes de mayo del 2017, que están ubicadas al oeste con respecto a la Universidad Privada del Norte exceden en un 16% el valor de 0.50 mg/cm²/30 días establecida por dicha norma, éstas estaciones vendrían ser el 23 % de las estaciones de monitoreo que excedieron la norma de un total de 13 estaciones, y un 77% que no excede, y la relación con la norma OMS las estaciones E2, E3, E11, E12 para el mes de junio del 2017, que están ubicadas al oeste con respecto a la Universidad Privada del Norte exceden en un 11% el valor de 0.50 mg/cm²/30 días establecida por dicha norma, éstas estaciones vendrían ser el 31% de las estaciones de monitoreo que excedieron la norma de un total de 13 estaciones, y un 69% que no excede, teniendo así un aire adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).