La mejora del proceso de selección de personal y la influencia en la efectividad de los vendedores de la empresa Digalimenta S.A.C. en el distrito de Comas. Periodo 2015

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente Tesis tiene por finalidad investigar sobre la influencia que puede generar la efectividad de los vendedores en toda la organización, tanto en sus inicios como en el proceso de selección, donde se seleccionan a los candidatos más idóneos para cubrir los requerimientos de la vacant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obregón Rojas, Tania Lidia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10825
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Selección de personal
Vendedores
Productividad (motivación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente Tesis tiene por finalidad investigar sobre la influencia que puede generar la efectividad de los vendedores en toda la organización, tanto en sus inicios como en el proceso de selección, donde se seleccionan a los candidatos más idóneos para cubrir los requerimientos de la vacante disponible. Por ello, se pretende analizar estas variables y cómo repercuten en él económicamente a la empresa, se puede observar que, si existe desmotivación y poca efectividad del personal, exactamente en el área de ventas esto se debe a que los aspirantes al puesto no cumplen con el perfil o porque no se brinda la información completa de cómo es la actividad que realizará. En el primer capítulo se analiza la realidad de DIGALIMENTA SAC, donde la falta de filtros y un adecuado proceso de selección repercuten sobre la efectividad de la mayoría de vendedores nuevos que ingresan a laborar al área, esto genera que en algunos casos no cumplan con la meta establecida o renunciar. Lo que se debe buscar es que el empleado conozca los objetivos, la misión y visión para que pueda tener mayor compromiso con su labor e identificación con la distribuidora. Además, se recabó antecedentes que sirvieran de base para la investigación de la problemática planteada, para la base teórica Chiavenato aportó conceptos y un amplio conocimiento sobre la estructura del estudio, principalmente se basó en su método en conjunto con otros autores importantes de la Administración de Recursos humanos y la efectividad. Se planteó la hipótesis donde la variable selección de personal influye sobre la efectividad de los vendedores, realizándose un estudio para probar la relación entre ambas y proponer una mejora para el área de recursos humanos de la distribuidora. Existe un claro vinculo y el efecto que genera la variable dependiente sobre la independiente, demostrándose de este modo que un proceso inadecuado de selección de personal afecta la efectividad de los vendedores en su puesto de trabajo, por lo cual se formula un plan de mejora de la estructura organizacional y un nuevo modelo de selección para el personal. De este modo se plantea incrementar la efectividad laboral de los trabajadores y obtener mayor fidelización del cliente interno hacia la distribuidora. Se parte en base de la estructura organizacional del área de recursos humanos donde actualmente no se observa una clara delegación de funciones, solo se encuentra conformada por tres personas que comparten la responsabilidad del área de recursos humanos. Es por eso, que se plantea una propuesta para mejorar la efectividad y el proceso de selección de la empresa DIGALIMENTA SAC, donde sugerimos delegar e implementar las funciones del área de recursos humanos para optimizar los resultados. Considerando sub áreas, las que tendrán como objetivo atender los requerimientos donde se subdividiría en las siguientes áreas: Jefatura de Área, Jefatura de Desarrollo, Remuneraciones y Reclutamiento y Selección. Remuneraciones, que se encargara del pago al personal, Reclutamiento y Selección, elegirá a los candidatos más adecuados para el puesto, jefatura de Desarrollo, que se encargara de hacer el filtro a las selecciones de personal y la Jefatura de área, que será la penúltima instancia para la aceptación de los candidatos a la vacante. Todas estas sub-áreas formarán parte de la Gerencia de Desarrollo Humano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).