Evaluación Ex Post a nivel de culminación del proyecto de inversión pública Sistema de Electrificación Rural Bellavista IV Etapa – San Martín

Descripción del Articulo

Esta evaluación se desarrolló con el objetivo de analizar si el proyecto se realizó de manera eficiente y si los recursos públicos fueron aprovechados de la manera responsable y sostenible en beneficio de la población, y tuvo como objetivos especifcos a) Estimar la eficiencia en el alcance de la imp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Gamboa, Marco Antonio, Paucar de la Cruz, William Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33134
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de proyectos
Proyectos de inversión
Eficiencia
Electrificación
Evaluación Ex Post
Efficiency
Rural electrification
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta evaluación se desarrolló con el objetivo de analizar si el proyecto se realizó de manera eficiente y si los recursos públicos fueron aprovechados de la manera responsable y sostenible en beneficio de la población, y tuvo como objetivos especifcos a) Estimar la eficiencia en el alcance de la implementación del PIP ser Bellavista IV Etapa; b) Analizar la eficiencia en el tiempo de implementacion del PIP ser Bellavista IV Etapa; c) identificar la eficiencia en el costo de implementación del PIP ser Bellavista IV Etapa; d) Identificar la eficiencia global del PIP ser Bellavista IV Etapa; e) Identificar la sostenibilidad del PIP ser Bellavista IV Etapa; De los resultados, se obtuvo, Evaluación de alcance en términos de (Km) de líneas tendidas, se obtuvo un 97.29 % de eficiencia lo que nos muestra que se optimizó en poca proporción el recorrido de las líneas eléctricas, evaluación de alcance en términos de Cantidad de Usuarios Beneficiados, se obtuvo un 127.42% de eficiencia lo que nos muestra hubo más usuarios beneficiados respecto de lo proyectado. Evaluación de la eficiencia en términos de costo de implementación del PIP SER Bellavista IV Etapa – San Martin para este caso se obtuvo una eficiencia de 70.01% lo que nos muestra que el proyecto tuvo un costo mayor a lo proyectado. Evaluación de la eficiencia global de implementación del PIP SER Bellavista IV Etapa, para este caso se obtuvo una eficiencia global de 37.4% lo que nos muestra que el proyecto fue ineficiente. Evaluación de la sostenibilidad del proyecto, los resultados obtenidos nos muestran que el proyecto es sostenible pues los costos de operación y mantenimiento pueden ser cubiertos con el recaudo de la venta de energía a la población beneficiaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).