Estilos de vida y estado nutricional en adolescentes de una institución educativa privada de Puente Piedra, Lima 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como título: Estilos de vida y estado nutricional en adolescentes de una Institución Educativa Privada de Puente Piedra, Lima 2022. Objetivo: Determinar la relación del estilo de vida y el estado nutricional en adolescentes de una Institución Educativa Privada de Puen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38036 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38036 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado nutricional Estilos de vida Adolescentes Hábitos alimenticios Estatura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como título: Estilos de vida y estado nutricional en adolescentes de una Institución Educativa Privada de Puente Piedra, Lima 2022. Objetivo: Determinar la relación del estilo de vida y el estado nutricional en adolescentes de una Institución Educativa Privada de Puente Piedra Perú, Lima 2022. Material y método: Se empleó un estudio de tipo básica, descriptivo, de enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 90 adolescentes de una Institución Educativa Privada del distrito de Puente Piedra; la técnica que se empleó fue la encuesta, la observación y los instrumentos fueron los cuestionarios y fichas de registro respectivamente. Resultados: Se pudo determinar que más de la mitad de la población estudiada no tenía un estilo de vida saludable El 56.6% de los estudiantes tienen un estado nutricional adecuado y el 43.4% presenta un estado nutricional inadecuado. Asimismo, 80% de los estudiantes adolescentes tuvo una talla normal para la edad y el 20% restante tenía una talla inadecuada. Conclusión: Se pudo evidenciar de manera estadística que, no existe una asociación significativa entre los estilos de vida saludables y el estado nutricional. Para la evaluación de diagnóstico de IMC, se obtuvo un P-valor=0.401. Mientras que para la talla para la edad se obtuvo un P-valor=0.309. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).