Exportación Completada — 

Afrontamiento al estrés y bienestar psicológico en reclusas de un establecimiento penitenciario de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el afrontamiento al estrés con el bienestar psicológico en reclusas de un establecimiento penitenciario de Trujillo. Para tales fines, se consideró realizar un tipo de estudio correlacional, la población estuvo conformada por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Polo, Leslie Janina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Psicología positiva
Optimismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre el afrontamiento al estrés con el bienestar psicológico en reclusas de un establecimiento penitenciario de Trujillo. Para tales fines, se consideró realizar un tipo de estudio correlacional, la población estuvo conformada por 85 internas del establecimiento penitenciario de Trujillo en las edades entre 18 y 60 años. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de Respuestas de Afrontamiento en Adultos (CRI-A) elaborada en el 2010 y la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff (1989). En relación a los resultados, se acepta la hipótesis general, determinándose que existe una relación directa de efecto pequeño entre las variables de Afrontamiento al estrés y el Bienestar Psicológico (r=.35). Esto permite comprender que frente a la carencia de estrategias para solucionar o encontrar soluciones, el bienestar emocional en las reclusas se ve disminuido, conllevando a que experimenten sentimientos de tristeza, decaimiento o poca motivación, por lo cual se acepta la hipótesis planteada en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).