Migración y derechos humanos en América Latina: (RE) pensar la situación en el contexto COVID-19
Descripción del Articulo
La migración es un fenómeno humano; es un tema de interés para diversas disciplinas científicas y humanísticas. Comprende el paso a través de fronteras geográficas, pero también el cruce de líneas imaginarias, de penetrar el espacio cultural, político y social de otras naciones. Expone la vulnerabil...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31506 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31506 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Migración Derechos humanos Vulnerabilidad Covid-19 Migration Human rights Vulnerability https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La migración es un fenómeno humano; es un tema de interés para diversas disciplinas científicas y humanísticas. Comprende el paso a través de fronteras geográficas, pero también el cruce de líneas imaginarias, de penetrar el espacio cultural, político y social de otras naciones. Expone la vulnerabilidad humana, sobre todo en locaciones periféricas, víctimas de la marginación y exclusión social, como Latinoamérica que, en muchas de sus regiones, padece el desplazamiento forzado, buscando nuevas condiciones de vida, salud y protección social. En virtud de lo anterior, el presente ensayo explora, desde una perspectiva reflexiva, el papel de la migración en el escenario COVID-19, teniendo especial atención en las diversas posturas y señalamientos realizados por la Comunidad Internacional, reconociendo la importancia de los Derechos Humanos y la necesidad de su constante evaluación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).