Diseño de un sistema de gestión de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de los equipos médicos en el Centro de Salud de los Baños del Inca
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en el Centro de Salud de los Baños Del Inca-Cajamarca en el área de laboratorio , dedicada a la atención de pacientes de bajos recursos el cual, actualmente no cuenta con un sistema de gestión de mantenimiento preventivo establecido ya que se detectó que los trabajos deja...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31036 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31036 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento productivo total Medicina - Material y equipo Hospitales Equipos hospitalarios MTTR MTBF https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación se realizó en el Centro de Salud de los Baños Del Inca-Cajamarca en el área de laboratorio , dedicada a la atención de pacientes de bajos recursos el cual, actualmente no cuenta con un sistema de gestión de mantenimiento preventivo establecido ya que se detectó que los trabajos dejan que terceros hagan un mantenimiento correctivo; los problemas encontrados recaen directamente en la falta de disponibilidad de los equipos lo que afecta a la calidad de servicio hacia los pacientes; lo que perjudica directamente a la disponibilidad de los equipos médicos por lo que se está realizando la investigación con el objetivo de diseñar un sistema de gestión de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad de los equipos médicos del centro de salud. Por ello se establecieron los indicadores de mantenimiento preventivo los cuales permitieron analizar el sistema de mantenimiento en general. En primera instancia se realizó un diagnóstico total determinando la medida de los indicadores establecidos, el cual se utilizó técnicas de entrevistas y fórmulas para el cálculo de determinados indicadores como la cantidad de tareas preventivas, el porcentaje de cumplimiento y disponibilidad de equipos, el MTTR y MTBF que permite el cálculo de la disponibilidad y las diferentes herramientas de ingeniería. Finalmente se llegó a la conclusión que con la propuesta implementación de un diseño de gestión de mantenimiento preventivo es viable ya que las mejoras de los indicadores de mantenimiento son significativas y por consiguiente la mejora de las tareas preventivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).