Mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de equipos en una empresa azucarera, Chiclayo – 2024
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal mejorar la disponibilidad de los equipos críticos en la Empresa Azucarera. Para ello, se realizó un diagnóstico de la situación actual de los equipos, se calcularon los indicadores de mantenimiento, se elaboró un plan de mantenimient...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14477 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14477 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento preventivo MTBF MTTR Disponibilidad Beneficio – Costo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El siguiente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal mejorar la disponibilidad de los equipos críticos en la Empresa Azucarera. Para ello, se realizó un diagnóstico de la situación actual de los equipos, se calcularon los indicadores de mantenimiento, se elaboró un plan de mantenimiento preventivo y se analizó el Beneficio – Costo de su implementación. La investigación de tipo aplicada y de diseño no experimental, empleó indicadores claves de rendimiento (KPIs) como MTBF (Tiempo Medio Entre Fallos), el MTTR (Tiempo Medio de Reparación) y la Disponibilidad Operativa, El análisis inicial demostró problemas como paradas no planificadas y elevados costos de mantenimiento correctivo. La disponibilidad promedio de los equipos era del 97.44%, el MTBF de 200 horas y el MTTR de 5.20 horas, lo que manifestaba baja eficiencia y confiablidad. Por ello, se implementó un enfoque más estructurado en la gestión del mantenimiento como una capacitación integral para el personal técnico, inspecciones programadas, un sistema de monitoreo para evaluar el rendimiento de los equipos y un control eficiente de repuestos. Seguidamente, en la implementación del plan, la disponibilidad promedio de los equipos aumentó a 99.60%, mientras que el MTBF alcanzó las 571 horas y el MTTR logró reducir a 2.27 horas. Finalmente, el mantenimiento preventivo tuvo un mejoramiento significativo en la eficiencia y confiabilidad de los equipos, fortaleciendo la competitividad en el mercado azucarero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).