Análisis de la gestión de inventario en un almacén peruano en la Provincia Constitucional del Callao en el año 2018

Descripción del Articulo

El objetivo general fue: analizar la gestión de inventarios en un almacén peruano en la provincia constitucional del Callao 2018. El diseño de investigación es descriptivo, cuantitativo, transversal, no experimental. La muestra es no probabilística por conveniencia: Registro de ítems 24 (SKU) corres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huari Rojas, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26960
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26960
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Control de inventarios
Gestión de stocks
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general fue: analizar la gestión de inventarios en un almacén peruano en la provincia constitucional del Callao 2018. El diseño de investigación es descriptivo, cuantitativo, transversal, no experimental. La muestra es no probabilística por conveniencia: Registro de ítems 24 (SKU) correspondientes a la familia productos sensibles a la temperatura, enero – diciembre 2018. El instrumento es la ficha de recolección de datos validada por 3 especialistas UPN. En resultados, en la dimensión control de inventarios, los artículos de tipo A, representan el 82,15% con 5 (SKU); en la dimensión optimización de procesos mediante uso de tecnología, en los meses enero, febrero y junio se dieron errores en los pedidos con un 24%, de incidencia; en la dimensión registro de incidencias, las diferencias de inventario representan el 3% de mercadería dañada por un de valor S/7,236.14. Se concluyó en la dimensión control de inventarios, el método ABC permite un registro en la gestión de los almacenes; la dimensión optimización de procesos mediante uso de tecnología, la utilización de tecnología: SOFTEON, SAP y RFID permite un control en corto tiempo y reposición de la mercadería; la dimensión registro de incidencias, se realiza de forma exhaustiva, las diferencias de inventarios son mínimas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).