Efecto de las medidas antidumping en las importaciones del sector textil en el tratado de libre comercio entre Perú y China
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar el efecto de las medidas antidumping en el intercambio comercial del sector textil entre Perú y China en el periodo 2001 al 2017 En el Capítulo I se realizó la formulación del problema, el cual consiste en ¿Cuál es el efecto de la aplicación d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21791 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21791 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Importaciones Comercio exterior Negocios internacionales Industria textil Importaciones (comercio) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar el efecto de las medidas antidumping en el intercambio comercial del sector textil entre Perú y China en el periodo 2001 al 2017 En el Capítulo I se realizó la formulación del problema, el cual consiste en ¿Cuál es el efecto de la aplicación de las medidas antidumping en el intercambio comercial del sector textil entre Perú y China en el periodo 2001 al 2017?, se establecen sus limitaciones, justificación y objetivos que han de guiar la investigación. En el Capítulo II se detalla mediante el marco teórico los conceptos fundamentales a ser aplicados en los siguientes capítulos. Este está constituido por antecedentes, marco teórico y términos básicos, además se detallan las investigaciones previas, y los conceptos teóricos básicos del tema. Se desarrolla el marco necesario para comprender qué es la inteligencia comercial y en qué consiste la selección de proveedores. En el Capítulo III se centra en la formulación de la hipótesis, como posible solución al problema de investigación y el cuadro de Operacionalización de variables. En el Capítulo IV se determina el diseño metodológico de la investigación, la población y muestra de estudio, también las técnicas e instrumentos de recolección y análisis de datos obtenidos. El capítulo V contiene el análisis, y la interpretación de los resultados de la medición de indicadores, correspondientes a las variables de estudio. En el capítulo VI validamos la hipótesis a través de la discusión de los resultados, tomando como sustento los resultados obtenidos en la realización de las técnicas de recolección de datos. En la última parte de la investigación contiene los anexos, instrumentos de recolección de datos y matriz de consistencia. Finalmente, la investigación concluye que la aplicación de las medidas antidumping no afectó el intercambio comercial de las partidas seleccionadas del sector textil entre China y Perú en los años del 2001 al 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).