Conocimientos y actitudes frente al virus del papiloma humano en adolescentes de 3ero, 4to y 5to de secundaria de la I.E. Romeo Luna Victoria, San Borja - 2022

Descripción del Articulo

Contexto: Casi un millón de personas contraen infección de transmisión sexual todos los días. Objetivo: Determinar la relación entre conocimientos y actitudes frente al virus del papiloma humano en adolescentes de 3ero, 4to y 5to de secundaria de la I.E. Romeo Luna Victoria. 2022. Metodología: El es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Radenovich, Sandra Valeria, Fuentes Mendoza, Gibsy Lisbet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación sexual de adolescentes
Enfermedades de transmisión sexual
Relaciones sexuales
Conocimientos
Actitudes
Adolescentes
Virus del papiloma humano (VPH)
Knowledge
Attitudes
Adolescents
Human papillomavirus (HPV)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Contexto: Casi un millón de personas contraen infección de transmisión sexual todos los días. Objetivo: Determinar la relación entre conocimientos y actitudes frente al virus del papiloma humano en adolescentes de 3ero, 4to y 5to de secundaria de la I.E. Romeo Luna Victoria. 2022. Metodología: El estudio tiene un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, de tipo correlacional con un corte transversal. La técnica para recolección de datos fue la encuesta y como instrumento se usaron dos cuestionarios elaborados para la investigación y validados por juicio de expertos. La muestra estuvo compuesta por 90 estudiantes. Resultados: La mayoría fue de 15-16 años (60%), sexo masculino (51.1%), tiene pareja actualmente (81.1%) y ha tenido más de una pareja sexual (84.4%). El nivel de conocimiento general es de nivel medio (60%) y las actitudes frente al VPH fueron regulares (62.2%). La relación entre conocimiento y actitudes fue del .346 (p<.001). Conclusión: Los conocimientos y las actitudes frente al VPH se encuentran relacionados significativamente y tomando en cuenta que el conocimiento puede mejorar a largo plazo, generará que mejoren las actitudes frente al VPH.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).