Propuesta de implementación de un plan de mejora continua para incrementar la productividad del área de aserradero y carpintería en la Cooperativa Atahualpa Jerusalén, Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la Cooperativa Atahualpa Jerusalén Ltda. - Cajamarca, dedicada a la producción agroindustrial y al turismo, así como la industria maderera en el área de aserradero y carpintería, motivo de la investigación, se encontraron problemas de baja productividad, una i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayay Chilón, Víctor Saúl, Correa Idrugo, Ronald Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14654
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14654
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad
Madera
Control de calidad
Motivación en el trabajo
Seguridad laboral
Productivity
Continuous improvement
Unproductive time
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_5eb90f8d226cfbd5eeee7188b3f2af5f
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14654
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de implementación de un plan de mejora continua para incrementar la productividad del área de aserradero y carpintería en la Cooperativa Atahualpa Jerusalén, Cajamarca
title Propuesta de implementación de un plan de mejora continua para incrementar la productividad del área de aserradero y carpintería en la Cooperativa Atahualpa Jerusalén, Cajamarca
spellingShingle Propuesta de implementación de un plan de mejora continua para incrementar la productividad del área de aserradero y carpintería en la Cooperativa Atahualpa Jerusalén, Cajamarca
Ayay Chilón, Víctor Saúl
Productividad
Madera
Control de calidad
Motivación en el trabajo
Seguridad laboral
Productivity
Continuous improvement
Unproductive time
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de implementación de un plan de mejora continua para incrementar la productividad del área de aserradero y carpintería en la Cooperativa Atahualpa Jerusalén, Cajamarca
title_full Propuesta de implementación de un plan de mejora continua para incrementar la productividad del área de aserradero y carpintería en la Cooperativa Atahualpa Jerusalén, Cajamarca
title_fullStr Propuesta de implementación de un plan de mejora continua para incrementar la productividad del área de aserradero y carpintería en la Cooperativa Atahualpa Jerusalén, Cajamarca
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de un plan de mejora continua para incrementar la productividad del área de aserradero y carpintería en la Cooperativa Atahualpa Jerusalén, Cajamarca
title_sort Propuesta de implementación de un plan de mejora continua para incrementar la productividad del área de aserradero y carpintería en la Cooperativa Atahualpa Jerusalén, Cajamarca
author Ayay Chilón, Víctor Saúl
author_facet Ayay Chilón, Víctor Saúl
Correa Idrugo, Ronald Emerson
author_role author
author2 Correa Idrugo, Ronald Emerson
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sisniegas Noriega, Karla Rossemary
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayay Chilón, Víctor Saúl
Correa Idrugo, Ronald Emerson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productividad
Madera
Control de calidad
Motivación en el trabajo
Seguridad laboral
Productivity
Continuous improvement
Unproductive time
topic Productividad
Madera
Control de calidad
Motivación en el trabajo
Seguridad laboral
Productivity
Continuous improvement
Unproductive time
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente investigación se realizó en la Cooperativa Atahualpa Jerusalén Ltda. - Cajamarca, dedicada a la producción agroindustrial y al turismo, así como la industria maderera en el área de aserradero y carpintería, motivo de la investigación, se encontraron problemas de baja productividad, una inadecuada infraestructura y distribución de planta, deficiencias en el diseño y en las especificaciones técnicas de los productos, la carencia de métodos de trabajo adecuados e ineficaces prácticas de manufactura, falta de un mantenimiento preventivo de la maquinaria e inseguridad industrial. Frente a ello se realizó la propuesta de implementación del plan de mejora continua la cual permitirá incrementar la productividad del área de la Cooperativa Atahualpa Jerusalén, Cajamarca. Para poder incrementar la productividad en el área de aserradero y carpintería a través de la mejora continua, los investigadores han tomado referencia de bases teóricas y han decidido proponer las siguiente metodología y herramientas: se planteó la metodología PHVA, así como para obtener una optimización en el proceso productivo a través de un adecuado diagrama de flujo de procesos y mapa de procesos, establecer un control por medio de los indicadores de gestión de producción. Para el incremento de la productividad se planteó establecer un nuevo diseño de planta para reducir los tiempos de demora del proceso, implementar las 5”S” para establecer un orden y control de la planta, se diseñó un plan de capacitación para el personal, plan de mejora en la estandarización y control de procesos, se diseñó un plan de mantenimiento preventivo para evitar paradas imprevistas de maquinaria y equipos, plan de motivación hacia todo el personal, así como un adecuado programa de seguridad y salud en el trabajo correspondientes con la finalidad de salvaguardar la integridad física y evitar accidentes e incidentes que puedan repercutir en la producción. Finalmente se diseñó la propuesta para la implementación de un plan de mejora continua, el cual permitirá lograr los resultados obtenidos, éstos estuvieron circunscritos a cada uno de los objetivos planteados; sin embargo, se puede destacar dos hechos relevantes; por un lado, mediante el diseño de la propuesta de implementación del plan de mejora continua donde se incrementó los indicadores de productividad; por otro lado, se demostró a través del indicador Beneficio – Costo la viabilidad económica de la propuesta. Por consiguiente, se recomienda a los directivos tomar en consideración nuestra investigación para su evaluación y posterior implementación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-18T00:41:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-18T00:41:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-01-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ayay, V. S., & Correa, R. E. (2018). Propuesta de implementación de un plan de mejora continua para incrementar la productividad del área de aserradero y carpintería en la Cooperativa Atahualpa Jerusalén, Cajamarca [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/14654
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.503 AYAY 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/14654
identifier_str_mv Ayay, V. S., & Correa, R. E. (2018). Propuesta de implementación de un plan de mejora continua para incrementar la productividad del área de aserradero y carpintería en la Cooperativa Atahualpa Jerusalén, Cajamarca [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/14654
670.503 AYAY 2018
url https://hdl.handle.net/11537/14654
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14654/5/Ayay%20Chil%c3%b3n%20V%c3%adctor%20Sa%c3%bal%20-%20Correa%20Idrugo%20Ronald%20Emerson.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14654/7/Atorizacion-%20Ayay%20Chilon%20Victor%20Saul.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14654/9/Autorizaci%c3%b3n-%20Correa%20Idrugo%20Ronald%20Emerson.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14654/6/Ayay%20Chil%c3%b3n%20V%c3%adctor%20Sa%c3%bal%20-%20Correa%20Idrugo%20Ronald%20Emerson.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14654/8/Atorizacion-%20Ayay%20Chilon%20Victor%20Saul.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14654/10/Autorizaci%c3%b3n-%20Correa%20Idrugo%20Ronald%20Emerson.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14654/2/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14654/1/Ayay%20Chil%c3%b3n%20V%c3%adctor%20Sa%c3%bal%20-%20Correa%20Idrugo%20Ronald%20Emerson.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14654/3/Atorizacion-%20Ayay%20Chilon%20Victor%20Saul.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14654/4/Autorizaci%c3%b3n-%20Correa%20Idrugo%20Ronald%20Emerson.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 082827bcdd772e6c04fab9aae12520be
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
4a5ca572c945b55c3737fc38d29981a2
eab937ebfd723680bae0d301b2d734c9
eb6ebb0410ded850ad00eee09744f86b
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
3165ee61c9513c11b0cddb3ef0e81684
aa6552fdf586d7a8c86d46560e35e6ba
6d11d108eef217c9e499203677d55fcb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944309767766016
spelling Sisniegas Noriega, Karla RossemaryAyay Chilón, Víctor SaúlCorrea Idrugo, Ronald Emerson2019-01-18T00:41:36Z2019-01-18T00:41:36Z2019-01-11Ayay, V. S., & Correa, R. E. (2018). Propuesta de implementación de un plan de mejora continua para incrementar la productividad del área de aserradero y carpintería en la Cooperativa Atahualpa Jerusalén, Cajamarca [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/14654670.503 AYAY 2018https://hdl.handle.net/11537/14654La presente investigación se realizó en la Cooperativa Atahualpa Jerusalén Ltda. - Cajamarca, dedicada a la producción agroindustrial y al turismo, así como la industria maderera en el área de aserradero y carpintería, motivo de la investigación, se encontraron problemas de baja productividad, una inadecuada infraestructura y distribución de planta, deficiencias en el diseño y en las especificaciones técnicas de los productos, la carencia de métodos de trabajo adecuados e ineficaces prácticas de manufactura, falta de un mantenimiento preventivo de la maquinaria e inseguridad industrial. Frente a ello se realizó la propuesta de implementación del plan de mejora continua la cual permitirá incrementar la productividad del área de la Cooperativa Atahualpa Jerusalén, Cajamarca. Para poder incrementar la productividad en el área de aserradero y carpintería a través de la mejora continua, los investigadores han tomado referencia de bases teóricas y han decidido proponer las siguiente metodología y herramientas: se planteó la metodología PHVA, así como para obtener una optimización en el proceso productivo a través de un adecuado diagrama de flujo de procesos y mapa de procesos, establecer un control por medio de los indicadores de gestión de producción. Para el incremento de la productividad se planteó establecer un nuevo diseño de planta para reducir los tiempos de demora del proceso, implementar las 5”S” para establecer un orden y control de la planta, se diseñó un plan de capacitación para el personal, plan de mejora en la estandarización y control de procesos, se diseñó un plan de mantenimiento preventivo para evitar paradas imprevistas de maquinaria y equipos, plan de motivación hacia todo el personal, así como un adecuado programa de seguridad y salud en el trabajo correspondientes con la finalidad de salvaguardar la integridad física y evitar accidentes e incidentes que puedan repercutir en la producción. Finalmente se diseñó la propuesta para la implementación de un plan de mejora continua, el cual permitirá lograr los resultados obtenidos, éstos estuvieron circunscritos a cada uno de los objetivos planteados; sin embargo, se puede destacar dos hechos relevantes; por un lado, mediante el diseño de la propuesta de implementación del plan de mejora continua donde se incrementó los indicadores de productividad; por otro lado, se demostró a través del indicador Beneficio – Costo la viabilidad económica de la propuesta. Por consiguiente, se recomienda a los directivos tomar en consideración nuestra investigación para su evaluación y posterior implementación.The present investigation was carried out in the Cooperativa Atahualpa Jerusalén Ltda. - Cajamarca, dedicated to the agroindustrial production and to the tourism, as well as the wood industry in the area of sawmill and carpentry, reason for the investigation, problems of low productivity were found, a inadequate infrastructure and distribution of plant, deficiencies in the design and technical specifications of the products, lack of adequate work methods and inefficient manufacturing practices, lack of preventive maintenance of machinery and industrial insecurity. In view of this, the proposal for the implementation of the continuous improvement plan was made, which will increase the productivity of the Cooperativa Atahualpa Jerusalén, Cajamarca area. In order to increase productivity in the area of sawmill and carpentry through continuous improvement, researchers have taken reference to theoretical bases and have decided to propose the following methodology and tools: the PHVA methodology was proposed, as well as to obtain an optimization in the productive process through an adequate process flow diagram and process map, establishing a control by means of production management indicators. For the increase of the productivity it was proposed to establish a new plant design to reduce the delay times of the process, to implement the 5 "S" to establish an order and control of the plant, a training plan for the personnel was designed, plan of improvement in the standardization and control of processes, a plan of preventive maintenance was designed to avoid unplanned stops of machinery and equipment, motivation plan for all personnel, as well as an adequate program of safety and health at work for the purpose to safeguard physical integrity and avoid accidents and incidents that may affect production. Finally, the proposal for the implementation of a continuous improvement plan was designed, which will allow to achieve the results obtained, these were circumscribed to each one of the proposed objectives; however, two important facts can be highlighted; On the one hand, by designing the implementation proposal of the continuous improvement plan where the productivity indicators were increased; On the other hand, the economic viability of the proposal was demonstrated through the Benefit - Cost indicator. Therefore, managers are recommended to take our research into consideration for evaluation and subsequent implementation.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNProductividadMaderaControl de calidadMotivación en el trabajoSeguridad laboralProductivityContinuous improvementUnproductive timehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de implementación de un plan de mejora continua para incrementar la productividad del área de aserradero y carpintería en la Cooperativa Atahualpa Jerusalén, Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado460717194271393741611449722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTAyay Chilón Víctor Saúl - Correa Idrugo Ronald Emerson.pdf.txtAyay Chilón Víctor Saúl - Correa Idrugo Ronald Emerson.pdf.txtExtracted texttext/plain55221https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14654/5/Ayay%20Chil%c3%b3n%20V%c3%adctor%20Sa%c3%bal%20-%20Correa%20Idrugo%20Ronald%20Emerson.pdf.txt082827bcdd772e6c04fab9aae12520beMD55Atorizacion- Ayay Chilon Victor Saul.pdf.txtAtorizacion- Ayay Chilon Victor Saul.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14654/7/Atorizacion-%20Ayay%20Chilon%20Victor%20Saul.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57Autorización- Correa Idrugo Ronald Emerson.pdf.txtAutorización- Correa Idrugo Ronald Emerson.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14654/9/Autorizaci%c3%b3n-%20Correa%20Idrugo%20Ronald%20Emerson.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59THUMBNAILAyay Chilón Víctor Saúl - Correa Idrugo Ronald Emerson.pdf.jpgAyay Chilón Víctor Saúl - Correa Idrugo Ronald Emerson.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3465https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14654/6/Ayay%20Chil%c3%b3n%20V%c3%adctor%20Sa%c3%bal%20-%20Correa%20Idrugo%20Ronald%20Emerson.pdf.jpg4a5ca572c945b55c3737fc38d29981a2MD56Atorizacion- Ayay Chilon Victor Saul.pdf.jpgAtorizacion- Ayay Chilon Victor Saul.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3221https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14654/8/Atorizacion-%20Ayay%20Chilon%20Victor%20Saul.pdf.jpgeab937ebfd723680bae0d301b2d734c9MD58Autorización- Correa Idrugo Ronald Emerson.pdf.jpgAutorización- Correa Idrugo Ronald Emerson.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3463https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14654/10/Autorizaci%c3%b3n-%20Correa%20Idrugo%20Ronald%20Emerson.pdf.jpgeb6ebb0410ded850ad00eee09744f86bMD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14654/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALAyay Chilón Víctor Saúl - Correa Idrugo Ronald Emerson.pdfAyay Chilón Víctor Saúl - Correa Idrugo Ronald Emerson.pdfapplication/pdf3952891https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14654/1/Ayay%20Chil%c3%b3n%20V%c3%adctor%20Sa%c3%bal%20-%20Correa%20Idrugo%20Ronald%20Emerson.pdf3165ee61c9513c11b0cddb3ef0e81684MD51Atorizacion- Ayay Chilon Victor Saul.pdfAtorizacion- Ayay Chilon Victor Saul.pdfapplication/pdf172522https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14654/3/Atorizacion-%20Ayay%20Chilon%20Victor%20Saul.pdfaa6552fdf586d7a8c86d46560e35e6baMD53Autorización- Correa Idrugo Ronald Emerson.pdfAutorización- Correa Idrugo Ronald Emerson.pdfapplication/pdf183432https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14654/4/Autorizaci%c3%b3n-%20Correa%20Idrugo%20Ronald%20Emerson.pdf6d11d108eef217c9e499203677d55fcbMD5411537/14654oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/146542022-05-23 18:54:28.892Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).