Inteligencia artificial y el procedimiento notarial de sucesión intestada en el Perú, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio pretende analizar la influencia de la inteligencia artificial en el procedimiento notarial de sucesión intestada en el Perú, 2022. Asimismo, se eligió una estructura metodológica de propósito básico, enfoque cualitativo, tipo sociológico, diseño fenomenológico, nivel o alcance ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33746 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33746 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia artificial Bases de datos Derecho notarial Tecnología Interconnectivity Database Systematization Notarial law Technological tool https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente estudio pretende analizar la influencia de la inteligencia artificial en el procedimiento notarial de sucesión intestada en el Perú, 2022. Asimismo, se eligió una estructura metodológica de propósito básico, enfoque cualitativo, tipo sociológico, diseño fenomenológico, nivel o alcance exploratorio y población finita. Se obtuvo como hallazgo medular de las encuestas, fichas documentales y la experiencia profesional que existen errores en las partidas que imposibilitan el adecuado desarrollo de los procedimientos notariales de sucesión intestada incumpliendo su función principal de atender con celeridad y eficiencia las solicitudes de los usuarios por errores incurridos por sus propios registradores, obligándolos a agotar la vía administrativa o invocar un proceso judicial de rectificación de partidas. Se concluyó que, la implementación de sistemas de inteligencia artificial en el derecho comparado en países como Colombia, Ecuador y Argentina cumplen acertadamente con registrar información interconectada con diferentes bases de datos para evitar errores que imposibiliten el trámite iniciado por los usuarios tal y como se evidenció en el programa PROMETEA, consiguiendo el incremento de la calidad del servicio al usuario, la disminución de la carga administrativa y la burocracia en los trámites existentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).