El impacto de la política criminal en la prevención del feminicidio en el departamento de Cajamarca, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo el impacto de la política criminal en la prevención del feminicidio en el departamento de Cajamarca en 2021. Para el logro de dicho objetivo metodológicamente el trabajo de investigación se desarrolló bajo el enfoque cualitativo mediante el tipo de investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ynca Moreno, Claudia Esmeralda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
Código penal
Derechos de la mujer
Política criminal
Feminicidio
Violencia contra la mujer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo el impacto de la política criminal en la prevención del feminicidio en el departamento de Cajamarca en 2021. Para el logro de dicho objetivo metodológicamente el trabajo de investigación se desarrolló bajo el enfoque cualitativo mediante el tipo de investigación básica, diseño de teoría fundamentada, nivel descriptivo, se recolectó los datos a través de guías de entrevistas y guías de análisis documental llegando a entrevistar a jueces, fiscales y abogados, se analizó jurisprudencia y derecho comparado. A partir de ellos, se obtuvo como resultado y conclusión que la política criminal ha tenido un impacto negativo porque las cifras lejos de disminuir han aumentado desde su tipificación como delito autonómo en el año 2013; y, aunque se adoptaron otras leyes éstas han sido represivas más que preventivas, lo que las hace ineficaces ante la ausencia de estrategias interdisciplinarias y medidas sectoriales, que sensibilicen a la población para eliminar la visión de estereotipo de género desde las aulas, reeduque al agente de este delito y brinde apoyo a las víctimas, especialmente en casos de tentativa de feminicidio, acogiendo a las víctimas en albergues o refugios para evitar el desenlace faltal o feminicidio consumado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).