Ventajas y desventajas de las propiedades mecánicas del concreto con diferentes materiales translúcidos en edificaciones urbanas: una revisión sistemática entre el 2009 y 2019

Descripción del Articulo

En la actualidad, hay viviendas que no tienen la iluminación suficiente para sus ambientes, debido a que se deben colocar uno o más muros que oscurecen el ambiente; es por esto que las nuevas tecnologías emergentes te dan una solución oportuna, “El concreto translúcido”, el cual otorga una iluminaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moya Alfaro, Gabriela Aranxa, Salvador Espinola, Yandir Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Construcción
Vivienda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la actualidad, hay viviendas que no tienen la iluminación suficiente para sus ambientes, debido a que se deben colocar uno o más muros que oscurecen el ambiente; es por esto que las nuevas tecnologías emergentes te dan una solución oportuna, “El concreto translúcido”, el cual otorga una iluminación adicional. Nuestro objetivo principal es analizar el comportamiento de las propiedades mecánicas del concreto con diferentes materiales translúcidos en Edificaciones Urbanas en los últimos 10 años. La información obtenida fue por parte de diversas bibliotecas virtuales como: Google Académico, Redalyc, Scielo y Repertorio de Universidad Privada del Norte. De los cuales se obtuvo una selección rigurosa empleando criterios importantes como que los estudios dispongan de un contenido IMRyD. Los resultados arrojaron una menor fuerza a la compresión, mayor translucidez y mayor absorción del concreto con materiales translúcidos. Siendo una de sus principales limitaciones los pocos estudios en Latinoamérica; es decir, que esta tecnología no sea muy habitual en esta parte del mundo. Para finalizar los artículos e investigaciones adquiridas concluye que los materiales translúcidos más usados son las fibras ópticas y las fibras de vidrio, que en algunos casos favorecen a las propiedades del concreto; sin embargo, desfavorece otras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).