Elementos comunicacionales de las piezas gráficas diseñadas por Pictoline y la participación interactiva del lector de ciberperiodismo

Descripción del Articulo

RESUMEN El objetivo de la presente investigación ha sido conocer cómo los elementos comunicacionales de las piezas gráficas diseñadas por Pictoline determinan la participación interactiva del lector de ciberperiodismo. A este objeto se realizó un estudio basado en las características de estos elemen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gorn Salcedo, Ana Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo digital
Periodismo
Análisis de contenido (Comunicación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:RESUMEN El objetivo de la presente investigación ha sido conocer cómo los elementos comunicacionales de las piezas gráficas diseñadas por Pictoline determinan la participación interactiva del lector de ciberperiodismo. A este objeto se realizó un estudio basado en las características de estos elementos comunicacionales basados en el lenguaje visual y el lenguaje textual a un grupo de 22 piezas gráficas publicadas en marzo del 2016 en la página de Facebook de la empresa Pictoline. Estas gráficas fueron seleccionadas por tener contenido periodístico o fuente periodística, además de cumplir con las características de relevancia, actualidad y prominencia. Por otro lado, se estudió la interacción digital de los usuarios de este fanpage con cada una de las piezas gráficas seleccionadas para conocer si los elementos comunicacionales y la interacción estaban relacionadas. Los datos obtenidos permitieron concluir que los elementos comunicacionales de las de piezas gráficas publicadas en la página de Facebook de Pictoline sí contribuye, como herramienta periodística, a consolidar una participación interactiva favorable. Además, se pudo establecer que si se maneja un lenguaje textual y visual, narrativo e informativo de carácter informal los usuarios sienten más cercanía y apego hacia los temas tratados. PALABRAS CLAVE: Diseño gráfico; Ciberperiodismo; Lenguaje visual; Lenguaje textual; Participación interactiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).