El clima laboral en una empresa consultora del distrito de San Miguel durante el periodo 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo describir la importancia del clima laboral en la empresa. El estudio se realizó mediante un enfoque cuantitativo y del tipo básica, con un nivel de investigación descriptivo y un diseño no experimental y transversal. Para la recolección de información se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36897 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36897 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comportamiento organizacional Satisfacción en el trabajo Servicios públicos Desempeño laboral Clima laboral Clima organizacional Satisfacción laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo describir la importancia del clima laboral en la empresa. El estudio se realizó mediante un enfoque cuantitativo y del tipo básica, con un nivel de investigación descriptivo y un diseño no experimental y transversal. Para la recolección de información se empleó como instrumento un cuestionario basado en la escala de Likert aplicada a 60 trabajadores de la empresa. Los resultados evidenciaron que el 41.7% de trabajadores, expresaron que siempre se ejerce un buen clima laboral, el 48.3%, que casi siempre se ejerce un buen clima laboral. Por otro lado, el 8.3%, expresó que solo a veces y con un 1.7% de representación, expresaron que casi nunca se ejerce un buen clima laboral. Por ello, se concluyó que en dicha empresa se ejerció un clima laboral favorable. Así mismo, se recomendó implementar algunas políticas y estrategias para perfeccionar el ambiente de trabajo y de esta forma mejorar lo que se viene realizando en la institución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).