Determinación de la correlación del mantenimiento centrado en la confiabilidad en la productividad organizacional de la empresa de transportes San Francisco S. R. L., 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la correlación del mantenimiento centrado en la confiabilidad en la productividad organizacional de la empresa de transportes San Francisco S.R.L.; la investigación es cuantitativa, básica descriptiva correlacional; de diseño no experimental, t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Cabrera, Arturo Alexander, Alva Cabrera, Freddy Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento industrial
Productividad
Empresas de transporte
Análisis de modo de falla
Mantenimiento centrado en la confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la correlación del mantenimiento centrado en la confiabilidad en la productividad organizacional de la empresa de transportes San Francisco S.R.L.; la investigación es cuantitativa, básica descriptiva correlacional; de diseño no experimental, transversal, inicialmente se realizó el análisis de correlación entre las dimensiones que estructuran el alcance de la tesis encontrando en el análisis una correlación positiva alta de 0.75 donde el análisis de modo de Falla – AMFE se correlaciona significativamente en la gestión del mantenimiento con una probabilidad de error de 0.5% , luego se encontró una correlación negativa modera -0.59 donde el análisis de causa raíz se correlaciona significativamente en análisis desempeño operativo con una probabilidad de error de 4%; y en la correlación de capacidad de los activos y costos del mantenimiento existe una correlación positiva alta de 0.705 por lo que entre estas dos dimensiones existe una correlación significativa con una probabilidad de error de 1%. Por último, se realizó el análisis de correlación de las variables de estudio mantenimiento centrado en la confiabilidad y productividad organizacional encontrándose una correlación positiva moderada de 0.598 por lo que en las variables de objeto de estudio exista una correlación significativa con una probabilidad de error de 1.19%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).