Aplicación del sistema de costos por órdenes de producción para determinar la rentabilidad por producto de la empresa Corporación Ev & Mar S. A. C., Trujillo, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo aplicar el sistema de costos por órdenes de producción para determinar la rentabilidad por producto de la empresa Corporación EV & MAR S.A.C., Trujillo 2019. El tipo de investigación fue aplicada y no experimental ya que se observan los fe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27918 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27918 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Costos Costos de producción Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo aplicar el sistema de costos por órdenes de producción para determinar la rentabilidad por producto de la empresa Corporación EV & MAR S.A.C., Trujillo 2019. El tipo de investigación fue aplicada y no experimental ya que se observan los fenómenos tal y como se dan en su contexto natural, para después analizarlos. La muestra de esta investigación son los documentos e información del área de producción. Para lo cual se utilizó las técnicas de entrevista y análisis documental, aplicando los instrumentos de recolección de datos como la ficha de entrevista y la ficha de análisis documental. La aplicación del sistema de costos por órdenes de producción permitió determinar los costos de producción totales y unitarios a través del cálculo de los elementos del costo en base al registro de los costos directos aplicados y a través de la distribución adecuada de los costos indirectos. Se determinó el costo de la materia prima, diferenciando los materiales utilizados para los zapatos como para las zapatillas, distribuyéndolos de acuerdo a las medidas necesarias de cada tipo de calzado, se tuvo que estimar la mano de obra, incluyendo en él todos los desembolsos y provisiones que se realizan por cada uno de los trabajadores del área de producción; y se calculó los costos indirectos de fabricación, estos se distribuyeron mediante una base adecuada de acuerdo a la naturaleza de cada uno de sus componentes; a partir de ello, se pudo determinar la rentabilidad por producto mediante la diferencia entre las ventas netas menos el costo de ventas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).