Descripción de una gestión ambiental para la recuperación de la calidad sanitaria de los balnearios del litoral de la región La Libertad en base a los datos obtenidos de los años 2018 y 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación permitió describir la problemática que se aprecia a lo largo de todo el litoral peruano, y en específico, el litoral de la región La Libertad, mediante la determinación de la calidad sanitaria de los balnearios de esta zona utilizando la base de datos brindada por el progra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33110 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33110 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Protección ambiental Gestión ambiental Ingeniería sanitaria Calidad del agua Residuos sólidos Calidad sanitaria Saludable Inspección Balnearios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación permitió describir la problemática que se aprecia a lo largo de todo el litoral peruano, y en específico, el litoral de la región La Libertad, mediante la determinación de la calidad sanitaria de los balnearios de esta zona utilizando la base de datos brindada por el programa Verano Saludable del sector salud del estado peruano. Se utilizó una base de datos comparativa como herramienta para la recolección, organización y análisis de la información, para posteriormente ser plasmada en tablas donde se detallan los criterios de calidad microbiológica, calidad de limpieza y presencia de servicios higiénicos, y su posterior clasificación en los años 2018 y 2019, además de formular lineamientos para la gestión ambiental enfocada en la recuperación de los balnearios. Obteniendo como resultado que la clasificación de los balnearios del litoral de La Libertad es de no saludables durante los años 2018 y 2019 y el planeamiento de lineamientos basados en actividades vinculadas a la recuperación de la calidad sanitaria de los balnearios y la involucración de los usuarios de estos para su conservación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).