Nivel de cumplimiento de la ley de protección de datos personales en la gestión de los bancos de datos de historias clínicas del Centro Médico San Pablo en el año 2021

Descripción del Articulo

La protección de datos personales es un derecho fundamental que otorga a los ciudadanos el control, disposición y discrecionalidad sobre sus datos personales. Dato es cualquier tipo de información que permita identificarlo (apellido, nombre, firma, lugar y fecha de nacimiento, datos de contacto, dat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Salinas, Jonathan Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33495
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información
Protección de datos
Seguridad de datos
Datos personales
Históricas clínicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UUPN_5a7fe8cd29872f66a964b3617ee3c5d3
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33495
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de cumplimiento de la ley de protección de datos personales en la gestión de los bancos de datos de historias clínicas del Centro Médico San Pablo en el año 2021
title Nivel de cumplimiento de la ley de protección de datos personales en la gestión de los bancos de datos de historias clínicas del Centro Médico San Pablo en el año 2021
spellingShingle Nivel de cumplimiento de la ley de protección de datos personales en la gestión de los bancos de datos de historias clínicas del Centro Médico San Pablo en el año 2021
Vasquez Salinas, Jonathan Alexander
Sistemas de información
Protección de datos
Seguridad de datos
Datos personales
Históricas clínicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Nivel de cumplimiento de la ley de protección de datos personales en la gestión de los bancos de datos de historias clínicas del Centro Médico San Pablo en el año 2021
title_full Nivel de cumplimiento de la ley de protección de datos personales en la gestión de los bancos de datos de historias clínicas del Centro Médico San Pablo en el año 2021
title_fullStr Nivel de cumplimiento de la ley de protección de datos personales en la gestión de los bancos de datos de historias clínicas del Centro Médico San Pablo en el año 2021
title_full_unstemmed Nivel de cumplimiento de la ley de protección de datos personales en la gestión de los bancos de datos de historias clínicas del Centro Médico San Pablo en el año 2021
title_sort Nivel de cumplimiento de la ley de protección de datos personales en la gestión de los bancos de datos de historias clínicas del Centro Médico San Pablo en el año 2021
author Vasquez Salinas, Jonathan Alexander
author_facet Vasquez Salinas, Jonathan Alexander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza De Los Santos, Alberto Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Vasquez Salinas, Jonathan Alexander
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistemas de información
Protección de datos
Seguridad de datos
Datos personales
Históricas clínicas
topic Sistemas de información
Protección de datos
Seguridad de datos
Datos personales
Históricas clínicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description La protección de datos personales es un derecho fundamental que otorga a los ciudadanos el control, disposición y discrecionalidad sobre sus datos personales. Dato es cualquier tipo de información que permita identificarlo (apellido, nombre, firma, lugar y fecha de nacimiento, datos de contacto, datos ocupacionales, físicos, educativos, patrimoniales, biométricos, de salud, etnia e ideología). Estos son de gran importancia y el riesgo de recolección y uso indebido ha llevado a cada país a desarrollar su propia legislación sobre la protección de datos personales. Aunque la Ley de protección de datos personales pretende controlar el tratamiento manual e informático de datos, es cierto que el uso de Internet facilita más que nunca el acceso a la información personal. Una situación que ha llevado a la creación de una normativa específica para controlar la seguridad de los datos personales en Internet, con el objetivo de proteger tanto a particulares como a empresas. En Perú, la ley de protección de datos se encuentra regulada por Constitución Política del Perú de 1933 donde se incluyó un apartado titulado Protección de Datos Personales. Se reconoce como un derecho fundamental y se aplica a todo tipo de datos, íntimos o no, y su conocimiento o uso por parte de terceros puede vulnerar o no los derechos fundamentales del amigo. Mediante la siguiente investigación, se evidenció un conflicto entre el derecho a la protección de datos personales y derecho a la intimidad con su aplicación directa en una entidad privada de salud. El objetivo propuesto es poder analizar el nivel de cumplimiento de la ley de protección de datos personales dentro de la entidad privada de salud. Se han propuesto alternativas para fortalecer la Ley N° 29733 para proteger integralmente los datos personales. En este sentido la investigación es capaz de verificar lo planteado en la hipótesis sobre la afectación del cumplimiento de esta ley por parte de los responsables de la administración de esta información debido al desconocimiento o mala aplicación de la ley dentro de la organización, donde se evidencia la falta de cumplimiento y mala alineación de sus políticas y reglamentos. Esta investigación corresponde a una investigación descriptiva; ya que se dirige hacia un fin puramente especificativo. Se seleccionó únicamente los títulos necesarios de la ley para la investigación, siendo estos el Título III y Título IV, teniendo un total de 65 artículos a revisar, posteriormente se realizó una comparativa entre los títulos seleccionados de la ley de protección de datos personales implementada dentro de la empresa y el reglamento de la ley vigente de protección de datos personales del estado peruano donde se evidenció que solo presenta un 65% del cumplimiento del total de los lineamientos establecidos por la ley de protección de datos personales, de igual manera se evidenció que cuenta con un 35% de incumplimiento de la ley de protección de datos personales, para lo cual se elaboró una propuesta con la finalidad de ser presentada ante la organización para poder conseguir un cumplimiento total de dicha ley, para que de igual manera se presente un proceso de mejora continua dentro de la organización.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-24T22:40:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-24T22:40:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Vasquez, J. A. (2023). Nivel de cumplimiento de la ley de protección de datos personales en la gestión de los bancos de datos de historias clínicas del Centro Médico San Pablo en el año 2021 [Tesis de maestría, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33495
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 004.21 VASQ/N 2023
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/33495
identifier_str_mv Vasquez, J. A. (2023). Nivel de cumplimiento de la ley de protección de datos personales en la gestión de los bancos de datos de historias clínicas del Centro Médico San Pablo en el año 2021 [Tesis de maestría, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33495
004.21 VASQ/N 2023
url https://hdl.handle.net/11537/33495
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.conformsto.none.fl_str_mv 3%
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33495/6/T005_72211653_M_TOTAL_PDF.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33495/8/T005_72211653_M.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33495/9/Autorizaci%c3%b3n%20y%20publicaci%c3%b3n%20para%20derechos%20de%20autor.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33495/12/URKUND_V%c3%81SQUEZ%20SALINAS.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33495/7/T005_72211653_M_TOTAL_PDF.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33495/10/Autorizaci%c3%b3n%20y%20publicaci%c3%b3n%20para%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33495/13/URKUND_V%c3%81SQUEZ%20SALINAS.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33495/1/T005_72211653_M_TOTAL_PDF.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33495/2/T005_72211653_M.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33495/3/Autorizaci%c3%b3n%20y%20publicaci%c3%b3n%20para%20derechos%20de%20autor.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33495/11/URKUND_V%c3%81SQUEZ%20SALINAS.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33495/4/license_rdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33495/5/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f892ba89de76ba9c1e52c127d5133fef
577a4e331c84f52cd5d0d0dc41d2b3cc
8f32a9c189543d137c6e816619c6cf4e
ea9ec6be28ca008fe6b5b8d40c425876
8eb46c6267a94e877fe574f8a113496c
13f705f1def25505cb3644b4d15dd37d
4331d497da438f2541dc27e637400be4
a1f1c3957e255289d39dfdb5256846d8
b9e135ff7c0c4859e45dfd046785415c
4fd9430a4a02e878a539aaaba799b41c
91e961984ee55cbe97ee7327f76a8777
80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1767793349374246912
spelling Mendoza De Los Santos, Alberto CarlosVasquez Salinas, Jonathan Alexander2023-05-24T22:40:05Z2023-05-24T22:40:05Z2023-03-27Vasquez, J. A. (2023). Nivel de cumplimiento de la ley de protección de datos personales en la gestión de los bancos de datos de historias clínicas del Centro Médico San Pablo en el año 2021 [Tesis de maestría, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33495004.21 VASQ/N 2023https://hdl.handle.net/11537/33495La protección de datos personales es un derecho fundamental que otorga a los ciudadanos el control, disposición y discrecionalidad sobre sus datos personales. Dato es cualquier tipo de información que permita identificarlo (apellido, nombre, firma, lugar y fecha de nacimiento, datos de contacto, datos ocupacionales, físicos, educativos, patrimoniales, biométricos, de salud, etnia e ideología). Estos son de gran importancia y el riesgo de recolección y uso indebido ha llevado a cada país a desarrollar su propia legislación sobre la protección de datos personales. Aunque la Ley de protección de datos personales pretende controlar el tratamiento manual e informático de datos, es cierto que el uso de Internet facilita más que nunca el acceso a la información personal. Una situación que ha llevado a la creación de una normativa específica para controlar la seguridad de los datos personales en Internet, con el objetivo de proteger tanto a particulares como a empresas. En Perú, la ley de protección de datos se encuentra regulada por Constitución Política del Perú de 1933 donde se incluyó un apartado titulado Protección de Datos Personales. Se reconoce como un derecho fundamental y se aplica a todo tipo de datos, íntimos o no, y su conocimiento o uso por parte de terceros puede vulnerar o no los derechos fundamentales del amigo. Mediante la siguiente investigación, se evidenció un conflicto entre el derecho a la protección de datos personales y derecho a la intimidad con su aplicación directa en una entidad privada de salud. El objetivo propuesto es poder analizar el nivel de cumplimiento de la ley de protección de datos personales dentro de la entidad privada de salud. Se han propuesto alternativas para fortalecer la Ley N° 29733 para proteger integralmente los datos personales. En este sentido la investigación es capaz de verificar lo planteado en la hipótesis sobre la afectación del cumplimiento de esta ley por parte de los responsables de la administración de esta información debido al desconocimiento o mala aplicación de la ley dentro de la organización, donde se evidencia la falta de cumplimiento y mala alineación de sus políticas y reglamentos. Esta investigación corresponde a una investigación descriptiva; ya que se dirige hacia un fin puramente especificativo. Se seleccionó únicamente los títulos necesarios de la ley para la investigación, siendo estos el Título III y Título IV, teniendo un total de 65 artículos a revisar, posteriormente se realizó una comparativa entre los títulos seleccionados de la ley de protección de datos personales implementada dentro de la empresa y el reglamento de la ley vigente de protección de datos personales del estado peruano donde se evidenció que solo presenta un 65% del cumplimiento del total de los lineamientos establecidos por la ley de protección de datos personales, de igual manera se evidenció que cuenta con un 35% de incumplimiento de la ley de protección de datos personales, para lo cual se elaboró una propuesta con la finalidad de ser presentada ante la organización para poder conseguir un cumplimiento total de dicha ley, para que de igual manera se presente un proceso de mejora continua dentro de la organización.The protection of personal data is a fundamental right that gives citizens control, disposal and discretion over their personal data. Data is any type of information that allows you to be identified (surname, name, signature, place and date of birth, contact data, occupational, physical, educational, patrimonial, biometric, health, ethnicity and ideology data). These are of great importance and the risk of improper collection and use has led each country to develop its own legislation on the protection of personal data. Although the Personal Data Protection Law aims to control the manual and computerized processing of data, it is true that the use of the Internet makes access to personal information easier than ever. A situation that has led to the creation of specific regulations to control the security of personal data on the Internet, with the aim of protecting both individuals and companies. In Peru, the data protection law is regulated by the Political Constitution of Peru of 1933 where a section entitled Protection of Personal Data was included. It is recognized as a fundamental right and applies to all types of data, intimate or not, and its knowledge or use by third parties may or may not violate the fundamental rights of the friend. Through the following investigation, a conflict between the right to personal data protection and the right to privacy was evidenced with its direct application in a private health entity. The proposed objective is to be able to analyze the level of compliance with the personal data protection law within the private health entity. Alternatives have been proposed to strengthen Law No. 29733 to fully protect personal data. In this sense, the investigation is able to verify what is stated in the hypothesis about the affectation of compliance with this law by those responsible for the administration of this information due to ignorance or misapplication of the law within the organization, where it is evidenced the lack of compliance and misalignment of its policies and regulations. This investigation corresponds to a descriptive investigation; since it is directed towards a purely specifying end. Only the necessary titles of the law for the investigation were selected, these being Title III and Title IV, having a total of 65 articles to review, later a comparison was made between the selected titles of the personal data protection law implemented within of the company and the regulation of the current law of protection of personal data of the Peruvian state where it was evidenced that it only presents 65% of the total compliance with the guidelines established by the law of protection of personal data, in the same way it was evidenced that has a 35% non-compliance with the personal data protection law, for which a proposal was prepared with the purpose of being presented to the organization in order to achieve full compliance with said law, so that in the same way a continuous improvement process within the organization.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNSistemas de informaciónProtección de datosSeguridad de datosDatos personalesHistóricas clínicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Nivel de cumplimiento de la ley de protección de datos personales en la gestión de los bancos de datos de historias clínicas del Centro Médico San Pablo en el año 2021info:eu-repo/semantics/masterThesis3%SUNEDUUniversidad Privada del Norte. Escuela de Posgrado y Estudios ContinuosMaestroMaestría en Ingeniería de Sistemas con Mención en Gerencia de Sistemas de InformaciónMaestro en Ingeniería de Sistemas con Mención en Gerencia de Sistemas de InformaciónPosgrado17434055https://orcid.org/0000-0002-0469-915X72211653612307Paredes Vargas, Ronal SantosCastañeda Vargas, Pedro SegundoLeon Villaruel, Miguel Angelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTT005_72211653_M_TOTAL_PDF.pdf.txtT005_72211653_M_TOTAL_PDF.pdf.txtExtracted texttext/plain149330https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33495/6/T005_72211653_M_TOTAL_PDF.pdf.txtf892ba89de76ba9c1e52c127d5133fefMD56T005_72211653_M.docx.txtT005_72211653_M.docx.txtExtracted texttext/plain120053https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33495/8/T005_72211653_M.docx.txt577a4e331c84f52cd5d0d0dc41d2b3ccMD58Autorización y publicación para derechos de autor.pdf.txtAutorización y publicación para derechos de autor.pdf.txtExtracted texttext/plain7413https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33495/9/Autorizaci%c3%b3n%20y%20publicaci%c3%b3n%20para%20derechos%20de%20autor.pdf.txt8f32a9c189543d137c6e816619c6cf4eMD59URKUND_VÁSQUEZ SALINAS.pdf.txtURKUND_VÁSQUEZ SALINAS.pdf.txtExtracted texttext/plain150368https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33495/12/URKUND_V%c3%81SQUEZ%20SALINAS.pdf.txtea9ec6be28ca008fe6b5b8d40c425876MD512THUMBNAILT005_72211653_M_TOTAL_PDF.pdf.jpgT005_72211653_M_TOTAL_PDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3951https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33495/7/T005_72211653_M_TOTAL_PDF.pdf.jpg8eb46c6267a94e877fe574f8a113496cMD57Autorización y publicación para derechos de autor.pdf.jpgAutorización y publicación para derechos de autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4233https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33495/10/Autorizaci%c3%b3n%20y%20publicaci%c3%b3n%20para%20derechos%20de%20autor.pdf.jpg13f705f1def25505cb3644b4d15dd37dMD510URKUND_VÁSQUEZ SALINAS.pdf.jpgURKUND_VÁSQUEZ SALINAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3617https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33495/13/URKUND_V%c3%81SQUEZ%20SALINAS.pdf.jpg4331d497da438f2541dc27e637400be4MD513ORIGINALT005_72211653_M_TOTAL_PDF.pdfT005_72211653_M_TOTAL_PDF.pdfapplication/pdf5073571https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33495/1/T005_72211653_M_TOTAL_PDF.pdfa1f1c3957e255289d39dfdb5256846d8MD51T005_72211653_M.docxT005_72211653_M.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document4752261https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33495/2/T005_72211653_M.docxb9e135ff7c0c4859e45dfd046785415cMD52Autorización y publicación para derechos de autor.pdfAutorización y publicación para derechos de autor.pdfapplication/pdf505681https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33495/3/Autorizaci%c3%b3n%20y%20publicaci%c3%b3n%20para%20derechos%20de%20autor.pdf4fd9430a4a02e878a539aaaba799b41cMD53URKUND_VÁSQUEZ SALINAS.pdfURKUND_VÁSQUEZ SALINAS.pdfapplication/pdf681514https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33495/11/URKUND_V%c3%81SQUEZ%20SALINAS.pdf91e961984ee55cbe97ee7327f76a8777MD511CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33495/4/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/33495/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5511537/33495oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/334952023-06-03 03:04:37.428Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).