Aplicación de una estrategia de gamificación para incidir en la decisión de iniciar capacitaciones de certificación orgánica por los productores de aguaymanto de San Pablo - Cajamarca, Trujillo 2019

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación propone aplicar una estrategia de gamificación para incidir en los productores de aguaymanto de San Pablo, Cajamarca, a que tomen la decisión de iniciar capacitaciones de certificación orgánica en la Agencia Agraria de esta provincia en el año 2019, pues existe una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cotos Cabrera, Brendy Alexandra, Espejo Cortijo, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos humanos
Administración del personal
Negocios internacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación propone aplicar una estrategia de gamificación para incidir en los productores de aguaymanto de San Pablo, Cajamarca, a que tomen la decisión de iniciar capacitaciones de certificación orgánica en la Agencia Agraria de esta provincia en el año 2019, pues existe una limitada participación en estos programas. Basado en las características socio culturales del distrito se buscó la estrategia adecuada para generar interés de los productores de aguaymanto para asistir a los talleres, considerando finalmente la gamificación como la mejor alternativa, ya que de ésta de manera y, a través de medios lúdicos se propicia la interacción de las personas en procesos de decisión específicos. Considerando un estudio de tipo experimental, se diseñó la estrategia basada en un entendimiento de la población de agricultores y, posteriormente se aplicaron los componentes, instructivos, dinámicas y componentes de juego propios de la gamificación. El diseño de la investigación consideró un primer análisis de los registros de participación de talleres, y una segunda revisión luego de aplicar la estrategia. El resultado final del estudio evidencia que la aplicación de esta estrategia incidió en la decisión de iniciar capacitaciones de certificación orgánica por los productores de aguaymanto de San Pablo en un 100% de la población estudiada. La investigación permite confirmar la eficiencia de la gamificación en la gestión empresarial en diferentes campos de aplicación práctica. PALABRAS CLAVES: capacitaciones, estrategia de gamificación, certificación orgánica, aguaymanto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).