Perfil epidemiológico y cognitivo de las infecciones de transmisión sexual en mujeres en edad reproductiva que acuden al Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Comas. Mayo - julio 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el perfil epidemiológico y cognitivo sobre las infecciones de trasmisión sexual en mujeres en edad reproductiva que acuden al Centro Materno Infantil Santa Luzmila II de Comas, durante el periodo de Mayo-Julio del 2019. Metodología: Es una investigación de tipo cuantitativa no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Medina, Harumi Naomi, Suarez Quezada, Eva Astrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26988
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades de transmisión sexual
Salud sexual y reproductiva
Mujeres
Hospitales de maternidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UUPN_59b92dfdc4490d0d128e9a7c85004e17
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26988
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Perfil epidemiológico y cognitivo de las infecciones de transmisión sexual en mujeres en edad reproductiva que acuden al Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Comas. Mayo - julio 2019
title Perfil epidemiológico y cognitivo de las infecciones de transmisión sexual en mujeres en edad reproductiva que acuden al Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Comas. Mayo - julio 2019
spellingShingle Perfil epidemiológico y cognitivo de las infecciones de transmisión sexual en mujeres en edad reproductiva que acuden al Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Comas. Mayo - julio 2019
Perez Medina, Harumi Naomi
Enfermedades de transmisión sexual
Salud sexual y reproductiva
Mujeres
Hospitales de maternidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Perfil epidemiológico y cognitivo de las infecciones de transmisión sexual en mujeres en edad reproductiva que acuden al Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Comas. Mayo - julio 2019
title_full Perfil epidemiológico y cognitivo de las infecciones de transmisión sexual en mujeres en edad reproductiva que acuden al Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Comas. Mayo - julio 2019
title_fullStr Perfil epidemiológico y cognitivo de las infecciones de transmisión sexual en mujeres en edad reproductiva que acuden al Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Comas. Mayo - julio 2019
title_full_unstemmed Perfil epidemiológico y cognitivo de las infecciones de transmisión sexual en mujeres en edad reproductiva que acuden al Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Comas. Mayo - julio 2019
title_sort Perfil epidemiológico y cognitivo de las infecciones de transmisión sexual en mujeres en edad reproductiva que acuden al Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Comas. Mayo - julio 2019
author Perez Medina, Harumi Naomi
author_facet Perez Medina, Harumi Naomi
Suarez Quezada, Eva Astrid
author_role author
author2 Suarez Quezada, Eva Astrid
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Callalli Palomino, Lily Carmina
dc.contributor.author.fl_str_mv Perez Medina, Harumi Naomi
Suarez Quezada, Eva Astrid
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enfermedades de transmisión sexual
Salud sexual y reproductiva
Mujeres
Hospitales de maternidad
topic Enfermedades de transmisión sexual
Salud sexual y reproductiva
Mujeres
Hospitales de maternidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Objetivo: Determinar el perfil epidemiológico y cognitivo sobre las infecciones de trasmisión sexual en mujeres en edad reproductiva que acuden al Centro Materno Infantil Santa Luzmila II de Comas, durante el periodo de Mayo-Julio del 2019. Metodología: Es una investigación de tipo cuantitativa no experimental y presenta un diseño observacional descriptivo de tipo trasversal. La población estuvo constituida por 270 mujeres y la muestra es el 100% de la población, por lo cual este estudio nos dará resultados concluyentes. Resultados: El perfil epidemiológico y cognitivo de las encuestadas, se determinó en 4 variables; demográficas, socioeconómicas, gineco-obstétricas y cognitivo. En la primera variable el 40.7% son mujeres jóvenes entre 18-24 años, el 37% son de nivel universitario y el 49.6% son solteras. Con relación a la variable socioeconómico predominó la ocupación de estudiante con un 31.1 % y con respecto al tipo de piso, techo y número de habitaciones se estableció según el APEIM que pertenece al nivel bajo superior. Sobre la variable gineco-obstétrica el 76.7% no sufre de violencia intrafamiliar, un 64.8% afirman que, no le fueron infiel a su pareja; así mismo el 30.7% refiere que su primera menstruación fue a los 12 años, el 54.1% comenzó a tener relaciones sexuales entre 15 a 19 años y el 34.4% no ha tenido ningún embarazo. El 35.2% solo tuvo 1 compañero sexual y el 34.1% nunca utiliza preservativo con su pareja. En referencia a la sintomatología, el 57.8% presento con mayor frecuencia flujo vaginal y con respecto al tipo de germen el 27 % presento candidiasis y en segundo lugar con el 21.1% la Tricomoniasis. Por último, en qué centro recibieron información, el 66.3% sí recibió información en el colegio y el 49.3% no ha recibido información en el Centro Materno Infantil Santa Luzmila II. Conclusiones: En nuestra investigación con respecto a las características sociodemográficas, predominó la población joven entre 18 a 24 años, estudiantes universitarias y estado civil soltero. Así mismo el nivel socioeconómico es bajo superior y de ocupación estudiante; en relación a los antecedentes gineco-obstétricos, tuvieron su primera menstruación a los 12 años e iniciando su vida sexual entre 15 a 19 años. En su mayoría son nulíparas y tuvieron 1 compañero sexual, las encuestadas niegan el uso de preservativo, además en relación a la sintomatología presentaron flujo vaginal y tipo de germen candidiasis. Finalmente identificamos que recibieron información en el colegio, mas no en el Centro Materno Infantil Santa Luzmila II.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-28T20:28:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-28T20:28:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-04-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Perez, H. N., & Suarez, E. A. (2021). Perfil epidemiológico y cognitivo de las infecciones de transmisión sexual en mujeres en edad reproductiva que acuden al Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Comas. Mayo - julio 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26988
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 614.547 PERE 2021
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/26988
identifier_str_mv Perez, H. N., & Suarez, E. A. (2021). Perfil epidemiológico y cognitivo de las infecciones de transmisión sexual en mujeres en edad reproductiva que acuden al Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Comas. Mayo - julio 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26988
614.547 PERE 2021
url https://hdl.handle.net/11537/26988
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26988/1/Tesis.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26988/2/Tesis.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26988/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26988/4/license_rdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26988/5/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26988/6/Tesis.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26988/8/Tesis.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26988/9/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26988/7/Tesis.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26988/10/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f0d89eb659a9de2b09ab6b2c8347f735
8b1ae7d24f164f974207057824858f83
376eea6428bafeb7278d54c3f4d29bd3
80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
397ac0387b3b7024ec882d66fa6cd2f4
37eee3a58cdf996f2b0c9d313177a565
68931e5cdbb0d59c6ffe517d3345d52a
e1966c04d9f0fa67f46589c3fa340078
be497522ff76cb37970ad1e495214c05
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944148946616320
spelling Callalli Palomino, Lily CarminaPerez Medina, Harumi NaomiSuarez Quezada, Eva Astrid2021-06-28T20:28:24Z2021-06-28T20:28:24Z2021-04-21Perez, H. N., & Suarez, E. A. (2021). Perfil epidemiológico y cognitivo de las infecciones de transmisión sexual en mujeres en edad reproductiva que acuden al Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Comas. Mayo - julio 2019 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/26988614.547 PERE 2021https://hdl.handle.net/11537/26988Objetivo: Determinar el perfil epidemiológico y cognitivo sobre las infecciones de trasmisión sexual en mujeres en edad reproductiva que acuden al Centro Materno Infantil Santa Luzmila II de Comas, durante el periodo de Mayo-Julio del 2019. Metodología: Es una investigación de tipo cuantitativa no experimental y presenta un diseño observacional descriptivo de tipo trasversal. La población estuvo constituida por 270 mujeres y la muestra es el 100% de la población, por lo cual este estudio nos dará resultados concluyentes. Resultados: El perfil epidemiológico y cognitivo de las encuestadas, se determinó en 4 variables; demográficas, socioeconómicas, gineco-obstétricas y cognitivo. En la primera variable el 40.7% son mujeres jóvenes entre 18-24 años, el 37% son de nivel universitario y el 49.6% son solteras. Con relación a la variable socioeconómico predominó la ocupación de estudiante con un 31.1 % y con respecto al tipo de piso, techo y número de habitaciones se estableció según el APEIM que pertenece al nivel bajo superior. Sobre la variable gineco-obstétrica el 76.7% no sufre de violencia intrafamiliar, un 64.8% afirman que, no le fueron infiel a su pareja; así mismo el 30.7% refiere que su primera menstruación fue a los 12 años, el 54.1% comenzó a tener relaciones sexuales entre 15 a 19 años y el 34.4% no ha tenido ningún embarazo. El 35.2% solo tuvo 1 compañero sexual y el 34.1% nunca utiliza preservativo con su pareja. En referencia a la sintomatología, el 57.8% presento con mayor frecuencia flujo vaginal y con respecto al tipo de germen el 27 % presento candidiasis y en segundo lugar con el 21.1% la Tricomoniasis. Por último, en qué centro recibieron información, el 66.3% sí recibió información en el colegio y el 49.3% no ha recibido información en el Centro Materno Infantil Santa Luzmila II. Conclusiones: En nuestra investigación con respecto a las características sociodemográficas, predominó la población joven entre 18 a 24 años, estudiantes universitarias y estado civil soltero. Así mismo el nivel socioeconómico es bajo superior y de ocupación estudiante; en relación a los antecedentes gineco-obstétricos, tuvieron su primera menstruación a los 12 años e iniciando su vida sexual entre 15 a 19 años. En su mayoría son nulíparas y tuvieron 1 compañero sexual, las encuestadas niegan el uso de preservativo, además en relación a la sintomatología presentaron flujo vaginal y tipo de germen candidiasis. Finalmente identificamos que recibieron información en el colegio, mas no en el Centro Materno Infantil Santa Luzmila II.Objective: Determine the epidemiological and cognitive profile of sexually transmitted infections in women of reproductive age who attend the Santa Luzmila II Maternal and Child Center in Comas, during the period May-July 2019. Methodology: It is a non-experimental quantitative research and presents a cross-sectional descriptive observational design. The population is made up of 270 women and the sample is 100% of the population, for which this study will give us conclusive results. Results: The epidemiological and cognitive profile of the respondents was determined in 4 variables; demographic, socioeconomic, gyneco-obstetric and cognitive. In the first variable, 40.7% are young women between 18-24 years old, 37% are university-level and 49.6% are single. Regarding the socioeconomic variable, student occupancy predominated with 31.1% and with respect to the type of floor, ceiling and number of rooms, it was established according to the APEIM that it belongs to the upper lower level. Regarding the gynecological-obstetric variable, 76.7% do not suffer from domestic violence, 64.8% affirm that they were not unfaithful to their partner; Likewise, 30.7% refer that their first menstruation was at the age of 12, 54.1% began to have sexual intercourse between 15 and 19 years, and 34.4% have not had any pregnancy. 35.2% only had 1 sexual partner and 34.1% never used a condom with their partner. Regarding the symptoms, 57.8% presented vaginal discharge more frequently and with respect to the type of germ, 27% presented candidiasis. Lastly, regarding the receipt of information, 66.3% did receive information at the school stage and 49.3% have not received information at the health facility. Conclusions: In our research regarding the sociodemographic characteristics, the young population between 18 and 24 years old, university students and single marital status predominated. Likewise, the socioeconomic level is low, superior and estudient occupation; In relation to the gynecological-obstetric history, they had their first menstruation at the age of 12 and starting their sexual life between 15 and 19 years. Most of them are nulliparous and had 1 sexual partner, the respondents denied the use of condoms, in addition to the symptoms they presented vaginal discharge and type of candidiasis germ. Finally, we identified that our population received information on transmitted infections in the school stage but not in the health establishment.TesisLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNEnfermedades de transmisión sexualSalud sexual y reproductivaMujeresHospitales de maternidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Perfil epidemiológico y cognitivo de las infecciones de transmisión sexual en mujeres en edad reproductiva que acuden al Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, Comas. Mayo - julio 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo ProfesionalObstetriciaObstetraPregrado10314655https://orcid.org/0000-0002-8440-56327746467570558018914016Mejía Gomero, Cecilia InésHammer Arata, Karina ErikaQuiroz Díaz, Nicolas Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis.pdfTesis.pdfapplication/pdf767308https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26988/1/Tesis.pdff0d89eb659a9de2b09ab6b2c8347f735MD51Tesis.docxTesis.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document875882https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26988/2/Tesis.docx8b1ae7d24f164f974207057824858f83MD52Autorización de publicación.pdfAutorización de publicación.pdfapplication/pdf200400https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26988/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf376eea6428bafeb7278d54c3f4d29bd3MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26988/4/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26988/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTesis.pdf.txtTesis.pdf.txtExtracted texttext/plain89064https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26988/6/Tesis.pdf.txt397ac0387b3b7024ec882d66fa6cd2f4MD56Tesis.docx.txtTesis.docx.txtExtracted texttext/plain71229https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26988/8/Tesis.docx.txt37eee3a58cdf996f2b0c9d313177a565MD58Autorización de publicación.pdf.txtAutorización de publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4145https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26988/9/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf.txt68931e5cdbb0d59c6ffe517d3345d52aMD59THUMBNAILTesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3351https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26988/7/Tesis.pdf.jpge1966c04d9f0fa67f46589c3fa340078MD57Autorización de publicación.pdf.jpgAutorización de publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4272https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/26988/10/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf.jpgbe497522ff76cb37970ad1e495214c05MD51011537/26988oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/269882022-04-04 22:46:40.501Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).