Influencia de la incorporación de fibra de coco para la incidencia en la resistencia del concreto F’C=210 KG/CM2 – Lima 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar en qué medida la incorporación de la fibra de coco incide en la resistencia en el concreto F'c=210 kg/cm2, por lo cual se considera una investigación de diseño cuasiexperimental, con nivel explicativo. Las bases de datos usados f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minaya Asencios, María Nieves
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25036
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Fibras vegetales
Resistencia a la compresión
Materiales de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar en qué medida la incorporación de la fibra de coco incide en la resistencia en el concreto F'c=210 kg/cm2, por lo cual se considera una investigación de diseño cuasiexperimental, con nivel explicativo. Las bases de datos usados fueron de Redalyc. Se realizó la caracterización de los agregados grueso y fino, los agregados provienen de la cantera de Jicamarca (UNICON). Los ensayos fueron realizados para determinar el diseño de mezcla con el método de Bolomey. La fibra de coco fue obtenida en el Mercado de fruta N°01, el volumen de fibra de coco que fue utilizado 0%,1.5% y 2.0%, fueron añadidos en la mezcla en relación del cemento. En la cual se efectuaron 27 muestras de probetas para tracción, 27 muestras de probetas para compresión y 27 muestras de vigas para flexión ; en resistencia a la compresión incorporando 1.5% de fibra de coco incrementa la resistencia en 28% a los convencionales; como resultado la mezcla que presentó mayor resistencia a la tracción diametral en las probetas convencionales fue la que contenía 2.0% de fibra de coco incrementando su resistencia 20%; el diseño de mezcla que presento resistencia a la flexión con carga en los puntos tercios a mayor respecto a las vigas convencionales fue del 2.0% de fibra de coco incrementando su resistencia en 15% del concreto convencional. Con dichos resultados podemos concluir que el 2.0% de fibra de coco incrementa las propiedades mecánicas del concreto. En esta tesis no sé presento ninguna limitación al momento de realizar el estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).