Exportación Completada — 

Uso de una aplicación móvil y su relación en el proceso de atención al cliente en un restaurante de la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como título el “Uso de una aplicación móvil y su relación en el proceso de atención al cliente en un restaurante de la ciudad de Trujillo”, el cual tiene como objetivo principal el determinar la relación que existe entre el uso de la aplicación móvil y el proceso de atención...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vergara Vásquez, Josselyn Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio al cliente
Satisfacción del cliente
Dispositivos informáticos móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como título el “Uso de una aplicación móvil y su relación en el proceso de atención al cliente en un restaurante de la ciudad de Trujillo”, el cual tiene como objetivo principal el determinar la relación que existe entre el uso de la aplicación móvil y el proceso de atención al cliente en un restaurante; siendo un método cuantitativo, de diseño correlacional de tipo no experimental, donde la población y la muestra se consideró la misma cantidad de 30 trabajadores, utilizando como la observación y como cuestionario la guía de observación; obteniendo que en cuanto al uso de la aplicación y el proceso de llegada tuvo un nivel alto de 63%, asimismo si existe relación entre el uso de la aplicación móvil y el proceso de atención al cliente en un restaurante Tatami Maki, siendo una relación alta y buena tanto para ambas variables con un 65%. del mismo modo con un valor de Chi cuadrado de 16, con un valor de P= 0.003.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).