Uso de softwares computacionales en el diseño de instalaciones eléctricas con focos LED en viviendas a nivel internacional. Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

La presente investigación se centró en investigar acerca del uso de softwares computacionales en el diseño de instalaciones eléctricas con focos LED en viviendas. Se recolectaron 20 artículos de investigaciones de fuentes confiables, sin embargo, solo 10 cumplieron con los criterios de elegibilidad,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olano Marín, Ronny Jhelsin, Olano Urbina, Wilser Isai
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25928
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instalaciones eléctricas
Software
Viviendas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se centró en investigar acerca del uso de softwares computacionales en el diseño de instalaciones eléctricas con focos LED en viviendas. Se recolectaron 20 artículos de investigaciones de fuentes confiables, sin embargo, solo 10 cumplieron con los criterios de elegibilidad, optando principalmente por aquellos de idioma español, que sean de los 10 últimos años, con resultados coherentes y una relación relevante con el tema. Se empleó fundamentalmente, artículos de revistas, tesis y libros, de las bases de datos: Google Académico, Scielo y ProQuest. Cabe destacar que la mayoría de la información es reciente, entre los años 2018 y 2019, indicando que se está dando mayor importancia en la actualidad al empleo de este tipo de luminarias, debido a que son más amigables con el medio ambiente y más económicas. La limitación presentada fue la falta de más investigaciones cuantitativas que se relacionen con el tema de investigación. De acuerdo con la investigación, se determinó que las luminarias LED son la tecnología del futuro, dado que ahorran energía eléctrica y tienen más vida útil. El avance tecnológico en softwares como Revit MEP, permiten disponer de las herramientas necesarias para modelar eficientemente cualquier instalación eléctrica bajo la metodología BIM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).