Propuesta de mejora del módulo de gestión de inventarios para reducir costos en una empresa de venta al por mayor de enseres domésticos Lima 2017-2018
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente proyecto tiene como objetivo la mejora del módulo de gestión de inventarios de una empresa de venta al por mayor de enseres domésticos. Esto se lograra a través de la implementación de la clasificación ABC de los productos, para lo cual se utilizara el principio de Pareto, en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14462 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14462 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Control de inventarios Análisis de costos Rentabilidad Administración de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | RESUMEN El presente proyecto tiene como objetivo la mejora del módulo de gestión de inventarios de una empresa de venta al por mayor de enseres domésticos. Esto se lograra a través de la implementación de la clasificación ABC de los productos, para lo cual se utilizara el principio de Pareto, en el cual se establece que el 80% de los ingresos por ventas son generados por 20% de las referencias, el otro 20% de los ingresos por ventas es cubierto por 80% de los productos restantes .También se propone poner en marcha el módulo de planeación de requerimiento de materiales (MRP) en el sistema SAP Business One, para lo cual se necesita como requisitos indispensables , el Plan maestro de la producción; la cual contiene la demanda de años anteriores la cual nos servirá como soporte para la estimación de la demanda futura. Lista de materiales; formato en donde contiene todos los componentes que se utilizan en la elaboración y/o trasformación de un producto. Inventario; registro detallado con cantidades existentes para cada uno de los productos las cuales deben tener , identificación de los artículos mediante código asignados, cantidad disponible y en tránsito , nivel de stock de seguridad, tiempo de abastecimiento (lead time).Se muestran los beneficios obtenidos en ejemplos cuantificados y se llega a la conclusión de que el MRP, cuando es bien utilizado proporciona una solución para las organizaciones en aspecto de control , reducción de costos de inventarios y el abastecimiento en cantidades correctas y tiempo oportuno. Al analizar el sobre costos que ocasiona tener productos almacenados sin una rotación constante se obtuvo que se podría lograr un ahorro de S/ 308,878.00, si llega a gestionar los inventarios en forma ordenada y teniendo en cuenta los costos que estos implican. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).