Implementación de la plataforma Moodle para optimizar el proceso de gestión de la capacitación del personal, en la empresa MBG Perú S.A.C, Lima 2018
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo titulado: implementación de la plataforma MOODLE, para optimizar el proceso de gestión de la capacitación del personal, en la empresa MBG Perú S.A.C, Lima 2018. Nace por la exigencia de la organización en optimizar el proceso de gestión de la capacitación del personal. La...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14385 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14385 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería de sistemas Herramientas de enseñanza Capacitación del personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | RESUMEN El presente trabajo titulado: implementación de la plataforma MOODLE, para optimizar el proceso de gestión de la capacitación del personal, en la empresa MBG Perú S.A.C, Lima 2018. Nace por la exigencia de la organización en optimizar el proceso de gestión de la capacitación del personal. La optimización del proceso mencionado se evidencia específicamente en cuanto a minimización de tiempos, reducción de costos y la gestión del conocimiento. En el capítulo 1 se describe a la empresa MBG PERÚ (misión, visión, filosofía, organigrama, mapa de procesos, cartera de productos y servicios, por último, la cartera de clientes). Así mismo se especifica la justificación del presente trabajo, el objetivo general (implementar la plataforma MOODLE, para optimizar el proceso de gestión de la capacitación del personal) y los objetivos específicos (planificar la implementación de la plataforma, configurar el web hosting, instalar el software MOODLE, gestionar la plataforma, capacitar al personal en la plataforma, reducir los tiempos en la ejecución y control de las acciones de capacitación y optimizar el impacto de la capacitación). En el capítulo 2 se mencionan las teorías relacionadas a cada una de las variables que conforman el tema, también se menciona la metodología de desarrollo y la definición de términos básicos. En el capítulo 3 se detalla el desarrollo, para el cual nos basamos en la metodología SCRUM considerando cada uno de los objetivos específicos. En el capítulo 4 se presentan los resultados que se obtuvieron en el desarrollo de los objetivos específicos evidenciando la optimización del proceso de gestión de la capacitación, en cuanto a tiempo, costo y gestión del conocimiento. Por último, en el capítulo 5 se menciona la discusión (en donde hemos elaborado un cuadro comparativo entre el antes y después de la Implementación de la plataforma MOODLE en MBG Perú), conclusiones (las cuales evidencian que se optimiza el proceso de gestión de capacitación en cuanto a tiempo, costo y gestión del conocimiento) y las recomendaciones. PALABRAS CLAVES: MOODLE, SCRUM, Sprint, plataforma virtual, servidor web, base de datos, lenguaje de programación, metodología de desarrollo, capacitación de personal e impacto de capacitación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).