Importancia de la implementación de Digital Twin en las operaciones mineras para el desarrollo sostenible en la Cuarta Revolución Industrial – Minería 4.0

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolla en el marco de la cuarta revolución industrial con el fin de determinar la importancia de la implementación de Digital Twin en las operaciones mineras para el desarrollo sostenible, dentro de los objetivos se destaca la identificación de los principales requer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodas Cruzado, Deysi Maricela, Sánchez Castillo, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33900
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33900
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Simulación por computadora
Inteligencia Artificial
Minería
Desarrollo sostenible
Revolución industrial
Digital Twins
Minería 4.0
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolla en el marco de la cuarta revolución industrial con el fin de determinar la importancia de la implementación de Digital Twin en las operaciones mineras para el desarrollo sostenible, dentro de los objetivos se destaca la identificación de los principales requerimientos y funcionamiento de Digital Twin, como también, determinar los principales beneficios en implementaciones actuales, asimismo determinar la influencia de la implementación de Digital Twin en el desarrollo sostenible de las operaciones mineras. La metodología de estudio está orientada a una investigación de enforque cualitativa, de tipo aplicada, longitudinal no experimental. Los resultados obtenidos nos dan a conocer los requerimientos basados en datos, modelos digitales, que, con tecnologías adecuadas como sensores inteligentes asociados al Internet de las Cosas, Big Data, Cloud, y a través de Inteligencia Artificial, Machine Learning y Deep Learning cobran vida en realidad aumentada o realidad virtual dentro de una plataforma de gestión de datos en la nube, en cuanto a los beneficios determinados en implementaciones actuales se identificó la supervisión automatizada, predicción para eliminar puntos débiles y posibles fuentes de error, ahorros en Capex y Opex, Análisis y simulación de diferentes escenarios hipotéticos, optimización, mantenimiento predictivo, entre otros, asimismo la influencia de la implementación Digital Twin en el desarrollo sostenible contrarresta más del 50% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Finalmente se concluye que la implementación de Digital Twin en las operaciones mineras facilita nuevos procedimientos de avance y efectividad obteniendo así una importancia significativa en el desarrollo sostenible de la minería en la cuarta revolución industrial, Minería 4.0.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).