Implementación del sistema de gestión de lubricación para mejorar la confiabilidad de las máquinas en las líneas de producción de la planta Mondelez Perú en el año 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis implementa el sistema de gestión de lubricación para la confiabilidad de las maquinas en temas de lubricación manteniéndola en condiciones básica de trabajo En el año 2012 el Ing. Guillermo Sueiro publica La Confiabilidad es la "capacidad de un ítem de desempeñar una función r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gil Padilla, Johnny Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de planta
Maquinarias
Sistemas de gestión
Mantenimiento productivo total (TPM)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_56da86932bd27a9a32584729e88fe65a
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12934
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del sistema de gestión de lubricación para mejorar la confiabilidad de las máquinas en las líneas de producción de la planta Mondelez Perú en el año 2017
title Implementación del sistema de gestión de lubricación para mejorar la confiabilidad de las máquinas en las líneas de producción de la planta Mondelez Perú en el año 2017
spellingShingle Implementación del sistema de gestión de lubricación para mejorar la confiabilidad de las máquinas en las líneas de producción de la planta Mondelez Perú en el año 2017
Gil Padilla, Johnny Paul
Administración de planta
Maquinarias
Sistemas de gestión
Mantenimiento productivo total (TPM)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación del sistema de gestión de lubricación para mejorar la confiabilidad de las máquinas en las líneas de producción de la planta Mondelez Perú en el año 2017
title_full Implementación del sistema de gestión de lubricación para mejorar la confiabilidad de las máquinas en las líneas de producción de la planta Mondelez Perú en el año 2017
title_fullStr Implementación del sistema de gestión de lubricación para mejorar la confiabilidad de las máquinas en las líneas de producción de la planta Mondelez Perú en el año 2017
title_full_unstemmed Implementación del sistema de gestión de lubricación para mejorar la confiabilidad de las máquinas en las líneas de producción de la planta Mondelez Perú en el año 2017
title_sort Implementación del sistema de gestión de lubricación para mejorar la confiabilidad de las máquinas en las líneas de producción de la planta Mondelez Perú en el año 2017
author Gil Padilla, Johnny Paul
author_facet Gil Padilla, Johnny Paul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Loja Herrera, Pedro Modesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Gil Padilla, Johnny Paul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración de planta
Maquinarias
Sistemas de gestión
Mantenimiento productivo total (TPM)
topic Administración de planta
Maquinarias
Sistemas de gestión
Mantenimiento productivo total (TPM)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente tesis implementa el sistema de gestión de lubricación para la confiabilidad de las maquinas en temas de lubricación manteniéndola en condiciones básica de trabajo En el año 2012 el Ing. Guillermo Sueiro publica La Confiabilidad es la "capacidad de un ítem de desempeñar una función requerida, en condiciones establecidas durante un período de tiempo determinado". Es decir, que habremos logrado la Confiabilidad requerida cuando el "ítem" hace lo que queremos que haga y en el momento que queremos que lo haga. Al decir "ítem" podemos referirnos a una máquina, una planta industrial, un sistema y hasta una persona. La Confiabilidad impacta directamente sobre los resultados de la empresa, debiendo aplicarse no sólo a máquinas o equipos aislados sino a la totalidad de los procesos que constituyen la cadena de valor de la organización. La lubricación es una parte importante de las maquinas el cual constituye una base fundamental para las tareas de mantenimiento autónomo, para lograr tener los equipos en condiciones básicas y mantener la confiabilidad se realizó una evaluación de la gestión de lubricación anterior encontrando estos problemas, falta de lubricación en elementos mecánicos, fugas de aceite, falta de solución de anomalías, uso de lubricante inadecuado, demora para realizar las tareas de lubricación, falta de herramientas de lubricación, falta de conocimiento de la importancia de lubricación, falta de almacenamiento adecuado de lubricantes en las líneas, Dentro de las principales causas de los problemas del sistema de lubricación era la falta de gestión de lubricación, entrenamientos, tareas, toma de decisiones e información Para todo lo encontrado se realizó lo siguiente: restructuración del proceso de trabajo de la lubricación, Implementación del flujo del proceso de trabajo de lubricación, elaboración del plan de 90 días, reducción y estandarización de lubricantes en la planta, implementación del mapa de lubricación de las líneas, educación y entrenamientos, lecciones de un punto de lubricación, implementación del estándar de lubricación, elaboración del estándar de los locker de lubricantes y ejecución de Kaizen de lubricación para la reducción de tiempos en las tareas de lubricación Se realizó el análisis costo beneficio de la implementación de la gestión para evaluar el resultado de la implementación Las conclusiones finales son la reducción de averías de lubricación en un 95%, el aumento de la cultura y de las buenas prácticas de lubricación, disminución de tiempos de lubricación, estandarización de los lubricantes de la planta y reducción de costos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-24T14:24:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-24T14:24:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-02-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Gil, J. P. (2017). Implementación del sistema de gestión de lubricación para mejorar la confiabilidad de las máquinas en las líneas de producción de la planta Mondelez Perú en el año 2017 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/12934
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.202 GIL 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/12934
identifier_str_mv Gil, J. P. (2017). Implementación del sistema de gestión de lubricación para mejorar la confiabilidad de las máquinas en las líneas de producción de la planta Mondelez Perú en el año 2017 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/12934
670.202 GIL 2017
url https://hdl.handle.net/11537/12934
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12934/3/7.%20Johnny%20Gil%20Padilla%20v5.0%20%281%29.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12934/4/7.%20Johnny%20Gil%20Padilla%20v5.0.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12934/5/7.%20Johnny%20Gil%20Padilla%20v5.0%20%281%29.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12934/7/7.%20Johnny%20Gil%20Padilla%20v5.0.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12934/6/7.%20Johnny%20Gil%20Padilla%20v5.0%20%281%29.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12934/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 043b2cf45768670aed68a766a1ef74f8
1776d7f1750230569ce5f4e8478cd568
f8adf41167bf57b70357dab44b3bf682
4a550e4a0c7ecd09bf7b7c566f938211
81b0bd6d602b14c2edccdaa257e65185
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944199575011328
spelling Loja Herrera, Pedro ModestoGil Padilla, Johnny Paul2018-02-24T14:24:19Z2018-02-24T14:24:19Z2018-02-16Gil, J. P. (2017). Implementación del sistema de gestión de lubricación para mejorar la confiabilidad de las máquinas en las líneas de producción de la planta Mondelez Perú en el año 2017 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/12934670.202 GIL 2017https://hdl.handle.net/11537/12934La presente tesis implementa el sistema de gestión de lubricación para la confiabilidad de las maquinas en temas de lubricación manteniéndola en condiciones básica de trabajo En el año 2012 el Ing. Guillermo Sueiro publica La Confiabilidad es la "capacidad de un ítem de desempeñar una función requerida, en condiciones establecidas durante un período de tiempo determinado". Es decir, que habremos logrado la Confiabilidad requerida cuando el "ítem" hace lo que queremos que haga y en el momento que queremos que lo haga. Al decir "ítem" podemos referirnos a una máquina, una planta industrial, un sistema y hasta una persona. La Confiabilidad impacta directamente sobre los resultados de la empresa, debiendo aplicarse no sólo a máquinas o equipos aislados sino a la totalidad de los procesos que constituyen la cadena de valor de la organización. La lubricación es una parte importante de las maquinas el cual constituye una base fundamental para las tareas de mantenimiento autónomo, para lograr tener los equipos en condiciones básicas y mantener la confiabilidad se realizó una evaluación de la gestión de lubricación anterior encontrando estos problemas, falta de lubricación en elementos mecánicos, fugas de aceite, falta de solución de anomalías, uso de lubricante inadecuado, demora para realizar las tareas de lubricación, falta de herramientas de lubricación, falta de conocimiento de la importancia de lubricación, falta de almacenamiento adecuado de lubricantes en las líneas, Dentro de las principales causas de los problemas del sistema de lubricación era la falta de gestión de lubricación, entrenamientos, tareas, toma de decisiones e información Para todo lo encontrado se realizó lo siguiente: restructuración del proceso de trabajo de la lubricación, Implementación del flujo del proceso de trabajo de lubricación, elaboración del plan de 90 días, reducción y estandarización de lubricantes en la planta, implementación del mapa de lubricación de las líneas, educación y entrenamientos, lecciones de un punto de lubricación, implementación del estándar de lubricación, elaboración del estándar de los locker de lubricantes y ejecución de Kaizen de lubricación para la reducción de tiempos en las tareas de lubricación Se realizó el análisis costo beneficio de la implementación de la gestión para evaluar el resultado de la implementación Las conclusiones finales son la reducción de averías de lubricación en un 95%, el aumento de la cultura y de las buenas prácticas de lubricación, disminución de tiempos de lubricación, estandarización de los lubricantes de la planta y reducción de costos.This thesis implements the lubrication management system for the reliability of the machines in lubrication subjects keeping it in basic working conditions In 2012, Mr. Guillermo Sueiro publishes La Reliabilidad is the "ability of an item to perform a required function, under conditions established during a determined period of time". That is, we will have achieved the required Reliability when the "item" does what we want it to do and at the moment we want it to do so. By saying "item" we can refer to a machine, an industrial plant, a system and even a person. Reliability has a direct impact on the company's results, and must be applied not only to isolated machines or equipment, but also to the totality of the processes that constitute the value chain of the organization. The lubrication is an important part of the machines which constitutes a fundamental base for the tasks of autonomous maintenance, to obtain to have the equipment in basic conditions and to maintain the reliability an evaluation of the previous lubrication management was made finding these problems, lack of lubrication in mechanical elements, oil leakage, failure to solve anomalies, use of inadequate lubricant, delay to perform lubrication tasks, lack of lubrication tools, lack of knowledge of the importance of lubrication, lack of adequate storage of lubricants in the lines, Among the main causes of the problems of the lubrication system was the lack of lubrication management, training, tasks, decision making and information For everything found, the following was done: restructuring of the lubrication work process, implementation of the lubrication work process flow, preparation of the 90-day plan, reduction and standardization of lubricants in the plant, implementation of the lubrication map of the lines, education and training, lessons of a lubrication point, implementation of the lubrication standard, elaboration of the standard of the lubricant locker and execution of Kaizen lubrication for the reduction of times in the tasks of lubrication The cost benefit analysis of the implementation of the management was carried out to evaluate the result of the implementation The final conclusions are the reduction of lubrication faults by 95%, the increase of culture and good lubrication practices, reduction of lubrication times, standardization of plant lubricants and cost reduction.TesisLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAdministración de plantaMaquinariasSistemas de gestiónMantenimiento productivo total (TPM)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación del sistema de gestión de lubricación para mejorar la confiabilidad de las máquinas en las líneas de producción de la planta Mondelez Perú en el año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado08808891https://orcid.org/0000-0001-6382-343243355885722026Durand Porras, Juan CarlosVidal Castañeda, Hans CliveZelada García, Michaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL7. Johnny Gil Padilla v5.0 (1).pdf7. Johnny Gil Padilla v5.0 (1).pdfapplication/pdf7427494https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12934/3/7.%20Johnny%20Gil%20Padilla%20v5.0%20%281%29.pdf043b2cf45768670aed68a766a1ef74f8MD537. Johnny Gil Padilla v5.0.docx7. Johnny Gil Padilla v5.0.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document7342432https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12934/4/7.%20Johnny%20Gil%20Padilla%20v5.0.docx1776d7f1750230569ce5f4e8478cd568MD54TEXT7. Johnny Gil Padilla v5.0 (1).pdf.txt7. Johnny Gil Padilla v5.0 (1).pdf.txtExtracted texttext/plain124841https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12934/5/7.%20Johnny%20Gil%20Padilla%20v5.0%20%281%29.pdf.txtf8adf41167bf57b70357dab44b3bf682MD557. Johnny Gil Padilla v5.0.docx.txt7. Johnny Gil Padilla v5.0.docx.txtExtracted texttext/plain87262https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12934/7/7.%20Johnny%20Gil%20Padilla%20v5.0.docx.txt4a550e4a0c7ecd09bf7b7c566f938211MD57THUMBNAIL7. Johnny Gil Padilla v5.0 (1).pdf.jpg7. Johnny Gil Padilla v5.0 (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3208https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12934/6/7.%20Johnny%20Gil%20Padilla%20v5.0%20%281%29.pdf.jpg81b0bd6d602b14c2edccdaa257e65185MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12934/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/12934oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/129342022-02-24 17:52:54.474Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).