Nivel de satisfacción laboral y nivel de rotación de personal en la Municipalidad Distrital de la Encañada, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de satisfacción laboral y nivel de rotación de personal de la Municipalidad Distrital de la Encañada, 2021. El estudio fue de diseño no experimental, tipo básica- cualitativo correlacional y de corte transversal. Pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Fernandez, Ruby Aide, Yupanqui Moreno, Roxana Yasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29712
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Satisfacción laboral
Motivación en el trabajo
Administración de personal
Organización del trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el nivel de satisfacción laboral y nivel de rotación de personal de la Municipalidad Distrital de la Encañada, 2021. El estudio fue de diseño no experimental, tipo básica- cualitativo correlacional y de corte transversal. Para la recolección de información de las variables de estudio “satisfacción laboral” y “rotación de personal”, para ello se diseñó y aplico un cuestionario dirigidos a los colaboradores, para el procesamiento estadístico de datos cualitativos se empleó el SPSS. La población estuvo conformada por 43 colaboradores, el cual por ser un número reducido no se requirió formula, para ello se empleó el muestreo no probabilístico por conveniencia. Como resultado se obtuvo un valor de Spearman = 0,769 determinando que existe una correlación directa o positiva entre ambas variables, lo cual se entiende que a medida que a menor satisfacción laboral mayor rotación de personal de los colaboradores de la municipalidad distrital de la Encañada, 2021, así mismo se tuvo un P value de 0.032, lo cual es menor que el nivel de significancia ((α = 0.05). Por lo tanto, se puede concluir que se acepta la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).