Influencia de la emulsión gasificable SAN-G y HA 73g en la fragmentación de la roca en Chaviña, Ayacucho - 2018
Descripción del Articulo
Se estudió la influencia de la emulsión gasificable SAN-G y HA 73G en la fragmentación de la roca por voladura en minería a tajo abierto en una mina de Chaviña-Ayacucho; la cual se inició con la revisión bibliográfica de la emulsion gasificable SAN-G y se definió la zona de pruebas para la aplicació...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21191 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería Voladuras de rocas Ingeniería de Minas Equipos mineros Exploraciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | Se estudió la influencia de la emulsión gasificable SAN-G y HA 73G en la fragmentación de la roca por voladura en minería a tajo abierto en una mina de Chaviña-Ayacucho; la cual se inició con la revisión bibliográfica de la emulsion gasificable SAN-G y se definió la zona de pruebas para la aplicación de este explosivo y compararlo con el HA 73G que se utiliza actualmente en mina. El desarrollo de estas pruebas se realizó en 11 proyectos de voladura de producción que representa un total de 2922 taladros cargados. Se concluye que todos los disparos realizados con SAN-G tuvieron menor Factor de Potencia (0.42 a 0.55 kg/Tm), obteniéndose a pesar de ello un p80 promedio con granulometría de 3.76” mayor de lo requerido (2.50”); mientras que todos los disparos realizados con HA 73G tuvieron un Factor de potencia de 0.48 a 0.61 kg/Tm, obteniéndose un p80 promedio de 2.84”. La VOD que presento el SAN-G está en el intervalo de 4958 m/s a 5343 con un promedio de 5143 m/s utilizando una densidad promedio de 1.05 gr/cm³. La VOD que presento el HA 73G está en el intervalo de 5082 m/s a 5215 con un promedio de 5148.50 m/s utilizando una densidad promedio de 1.08 gr/cm³. Estos explosivos presentan un íntimo contacto entre el oxidante y el combustible, permitiendo que la reacción de óxido reducción sea veloz, lo que genera una mejor calidad de gases de voladura y un color de humos gris claro cómo se percibió en los 11 disparos realizados. El costo de voladura promedio obtenido con Emulsión Gasificable SAN- G está en 0.22 $/Tm por debajo del costo de voladura de HA 73G que está en 0.24 $/Tm esto representa una disminución de 7.22 %. Teniendo en cuenta las condiciones litológicas propias del terreno; la mezcla con que se obtuvo buenos resultados es el HA 73G (Heavy ANFO 73 gasificable). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).