Relación del estrés académico y los hábitos alimentarios en estudiantes de la Universidad Privada del Norte, Lima - Perú, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés académico y los hábitos alimenticios en estudiantes de la Universidad Privada del Norte, Lima-Perú, 2020. La Metodología fue de enfoque cuantitativo, alcance correlacional, diseño no experimental y corte transversal. A tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33017 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/33017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Hábitos alimenticios Estudiantes universitarios Stress Eating habits Students https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el estrés académico y los hábitos alimenticios en estudiantes de la Universidad Privada del Norte, Lima-Perú, 2020. La Metodología fue de enfoque cuantitativo, alcance correlacional, diseño no experimental y corte transversal. A través de un muestro no probabilístico por conveniencia, se consideraron a 60 estudiantes de la Universidad Privada del Norte, sede Los Olivos. La técnica utilizada fue la encuesta; mientras que el instrumento fue el cuestionario, el cual obtuvo un coeficiente Alfa de Cronbach de 0.946. Resultados estuvo comprendido por 3 fases, las cuales fueron el análisis de confiabilidad, análisis descriptivo, análisis de normalidad y análisis inferencial. Este último se apoyó en la prueba Rho de Spearman lo cual permitió establecer como conclusión que existe una relación inversa entre ambas variables de estudio, al obtener un valor de significancia menor al margen de error (0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).