Evaluación del cloruro de calcio como agente mitigador de polvo y estabilizador en vías de afirmado

Descripción del Articulo

El Cloruro de Calcio es un producto químico que durante años se ha utilizado en la estabilización de caminos. Una de las propiedades que tiene el Cloruro de Calcio es la de absorber agua de la atmosfera y retenerla; al aplicarse sobre el camino, lo mantiene húmedo, aprovechando la humedad y el tráns...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Avila, Diego Barezzi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilización de suelos
Residuos sólidos
Carreteras
Control de polvo
Vías de afirmado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El Cloruro de Calcio es un producto químico que durante años se ha utilizado en la estabilización de caminos. Una de las propiedades que tiene el Cloruro de Calcio es la de absorber agua de la atmosfera y retenerla; al aplicarse sobre el camino, lo mantiene húmedo, aprovechando la humedad y el tránsito de vehículos, se mejoran las condiciones para la compactación, obteniéndose una mayor estabilidad del camino. El polvo que generan los vehículos al circular por vías de afirmado produce impactos negativos a las poblaciones e instalaciones cercanas, estas vías se deterioran con facilidad y requieren de periódicas intervenciones para mantenerlas en condiciones aceptables. Este proyecto tuvo como propósito evaluar la efectividad del Cloruro de Calcio como agente estabilizador de afirmados para carretera. El estudio se centró en la vía afirmada que inicia en el KM 855 de la Panamericana Norte y finaliza en el Proyecto Especial Tinajones Olmos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).