Mejoras en el proceso de matrículas para estudiantes nuevos de pregrado regular, en el área de admisión de la Universidad Privada del Norte, sede Los Olivos: 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente proyecto tiene como tema central la mejora de los tiempos de atención en el trámite de matrículas de estudiantes nuevos de pregrado regular de la Universidad privada del Norte en el área de Admisión de la Sede Los Olivos, la cual cuenta en dicha área con 13 asesores educativos, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lu León, Cesar Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Universidades
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente proyecto tiene como tema central la mejora de los tiempos de atención en el trámite de matrículas de estudiantes nuevos de pregrado regular de la Universidad privada del Norte en el área de Admisión de la Sede Los Olivos, la cual cuenta en dicha área con 13 asesores educativos, dedicados a brindar los servicios de las diferentes carreras ofrecidas por la Universidad y que debido a la cantidad de clientes y posibles clientes que ingresan a la oficina, se mantienen en constante operatividad. Para analizar los procedimientos que se llevan a cabo en la actualidad y buscar una propuesta de mejora, se utilizaron herramientas como el análisis causa-efecto, diagrama de Pareto y Flujogramas los cuales ayudaron a identificar el punto crítico que mejorar. Se detectó que los tiempos de espera y las colas en caja pueden llegar a ser exageradamente extensas y se sugiere reducir este proceso de tal manera que el flujo de matrículas y pagos sea más eficaz. PALABRAS CLAVE: admisión, matriculas, flujo, procesos,Manual de funciones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).